Crítica: Rocketman
16 enero 2020 Deja un comentario
El cine se permite lujos que jamás ninguna otra industria se permite. Dexter Fletcher, su director, hace una fascinante película. La película más fascinante que Elton John pudo imaginar. Bajo guion de Lee Hall, se mueve la trama con una tremenda composición de sentimientos, lugares y momentos que presiden este justo acierto. “Rocketman” recoge su título de una canción de este artista británico presentada en el año 1972.
En la escena inicial de la película, nos sorprende el personaje principal como una aparición. Vestido de rojo exageradamente brillante, unas alas tremendas, un gorro autorreferencial y unas gafas de corazón y purpurina, avanza por un pasillo, llega a una sala de psicología grupal y se sienta en una silla, desde esa silla, él mismo irá contando su vida a todos los compañeros y compañeras de terapia. Por medio de flashback veremos que: En cada corazón se anida un canto y si es en el corazón de Reg Dwight, niño, (Matthew Illesley) la música le sube del corazón a los labios con el único apoyo de su abuela Ivi (Gemma Jones). Conoceremos al adolescente Reg Dwight (Kit Connor), con todas las luces y sombras de un muchacho pasional, tímido y confiado que compone maravillosa música para las letras de su amigo y colaborador Bernie Taupi (Jamie Bell). Y ya adulto, Elton (Taron Egerton), la diversión, el presente de la historia de la música. La música como vehículo de la historia, discurriendo entre las imágenes, cumpliendo totalmente las fórmulas ideadas por su creador.
A la hora de valorar un biopic tenemos un criterio crítico diferente. La nueva película sobre la vida de Elton John entrega las virtudes y suma a la progresión de la carrera del compositor y cantante su vida íntima con el entusiasmo de estar diciendo la realidad, provocando una película excepcional; un tour musical de cine biográfico comparable en porcentaje de placer a alguna obra catedralicia de la especialidad.
Es “Rocketman” un laberinto de frustraciones y sutilezas tan dotadas para el momento que nunca deja de divertir y atrapar impartiendo lecciones de elocuencia absolutamente ciertas. Una historia que da brillo a una película que ante todo reconoce la vida más espiritual de esa persona que ha traspasado las barreras de la historia para siempre. Su música es lo más reseñable, un músico genial en el que hay un antes y un después y no solo no ha sido superado, sino que ha sido imitado.
“Rocketman” tiene la especial habilidad para discernir las escenas que necesitan más música y un endiablado don melódico. Además de combinar el sonido, tanto en escenas dramáticas como en las más hilarantes, Elton John y Matthew Margeson hacen una banda sonora gigante.
En la fotografía, el perceptivo director de fotografía británico George Richmond.
En el grupo actoral: Taron Egerton, hace un trabajo fenomenal introduciéndose en el personaje de forma cómoda y confiada; observamos como refleja con exactitud cada gesto, movimiento o mirada. Fantástico. El resto del reparto: Jamie Bell, Richard Madden, Bryce Dallas Howard, Steven Mackintosh, Gemma Jones, Tom Bennett, Kit Connor, Stephen Graham, Matthew Illesley, Ophelia Lovibond, Charlotte Sharland, Layton Williams, Bern Collaco, Ziad Abaza, Jamie Bacon, Kamil Lemieszewski, Israel Ruiz y Graham Fletcher-Cook , entregados cada cual en su papel.
Véanla. Viva la música.
Cuéntame…