Crítica: Yo, Daniel Blake
6 junio 2017 4 comentarios
El director de cine Ken Loach es como un viejo amigo del que ya nada nos sorprende pero con el que siempre nos parece delicioso un nuevo encuentro. Como en toda su carrera, el cineasta nuevamente muestra su aptitud de acusación contra lo establecido. Crítica de la película “Yo, Daniel Blake”.
En su última película explora la humillación social a la que es sometida la gente obrera y nos pone como ejemplo a Daniel Blake (Dave Johns), un carpintero inglés de 59 que sufre un ataque al corazón, al que el médico prohíbe que vuelva a trabajar. Daniel saca fuerzas para salir adelante y agotando las pocas reservas de ahorros que tiene en casa se ve en la necesidad de acudir a la asistencia social, entrando en un espiral de impersonal burocracia. El hombre se crece y lucha y lucha contra la administración. Justo en la oficina de empleo, Daniel conoce Katie (Hayley Squires), una mujer joven que acaba de llegar a la ciudad con un niño Dylan (Dylan McKiernan) y una niña Daisy (Briana Shann). Juntos han de compartir cariño, ternura y las malandanzas del engañoso sistema social en el que viven… A partir de ahí la película se convierte en un camino sembrado de obstáculos.
Como pueden suponer, ésta es una película tremendamente salvaje. Nadie como el guionista Paul Laverty y el director Ken Loach para lograr una muestra tan fehaciente de la desprotección de los pobres. “Yo, Daniel Blake” tiene un sabor exclusivo que nos conectará sin esfuerzo en un drama actual con el aroma de un humor ácido, su estilo, enfocando sin luz de fondo la perspectiva de la clase trabajadora. Su realismo y los diálogos de los dos protagonistas principales, carne esencialmente de sacrificio, contribuyen entre otros elementos a sacar sin acción este ejemplo de cine de alta tensión. Ken Loach con “Yo, Daniel Blake” utiliza todos sus recursos para agitar dentro del espectador acomodado esa brizna de certezas que no le permitirán dormir tranquilo. Tan impecable en su ritmo, recreación y mensaje que no hace sino reflejar el fracaso de un sistema como es el británico, parecido al de muchos otros países que se hacen llamar democráticos. Llegando a todos los públicos y zarandeándonos con la sonrisa y la gravedad, para obligarnos a abrir los ojos ya.
Es “Yo, Daniel Blake” un rugido de capacidad mediática y un documento testimonial. Gente al margen de gente, en un mundo encerrado en sí mismo. Y para sacar chispas con la marca de la casa, para que podamos verlo plasmado en la pantalla, están los actores y actrices: Dave Johns, Hayley Squires, Briana Shann, Dylan McKiernan, Kate Rutter,Sharon Percy, Kema Sikazwe, Steven Richens y Amanda Payne. En la música el gran compositor británico de bandas sonoras, maestro George Fenton. La fotografía corre a cargo del famoso director irlandés Robbie Ryan.
Un drama de nuestros días que el film aborda en toda su complejidad sin prescindir de sus componentes emotivos.
Véanla.
Cuéntame…