Premios Goya 2022

José Sacristán recogió el Goya de Honor (Foto: premiosgoya.com)

Hubo un tiempo en el que en la fiesta del cine funcionaba algo llamado emoción. Muchos que peinan canas -o ya no peinan nada – pueden contar cómo en otra época la simple ilusión de acudir, aplaudir, ser premiado o acompañar a los que lo son, transmitía al público ese halo de diversión y alegría por la cultura del cine. Pero este año no ha sido así. La ceremonia no ha conseguido majestuosidad ni espectáculo. El público se aburre soberanamente y a su pesar.

Tras esta gala en la que el Premio Goya de Honor fue para el inigualable José Sacristán y la actriz Cate Blanchett recibió el Premio Goya Internacional, ansiamos la próxima para homenajear como se merece al buen cine que se hace y se seguirá haciendo en nuestro país.

Mejor película

Mejor dirección

  • Fernando León de Aranoa, por El buen patrón
  • Manuel Martín Cuenca, por La hija
  • Pedro Almodóvar, por Madres paralelas
  • Icíar Bollaín, por Maixabel

Mejor dirección novel

  • Carol Rodríguez Colás por Chavalas
  • Javier Marco Rico por Josefina
  • David Martín de los Santos por La vida era eso
  • Clara Roquet por Libertad

Mejor actriz protagonista

  • Emma Suárez, por Josefina
  • Petra Martínez, por La vida era eso
  • Penélope Cruz, por Madres paralelas
  • Blanca Portillo, por Maixabel

Mejor actor protagonista

Mejor actriz de reparto

  • Sonia Almarcha, por El buen patrón
  • Nora Navas, por Libertad
  • Aitana Sánchez Gijón por Madres paralelas
  • Milena Smit, por Madres paralelas

Mejor actor de reparto

  • Celso Bugallo por El buen patrón
  • Fernando Albizu por El buen patrón
  • Manolo Solo por El buen patrón
  • Urko Olazabal por Maixabel

Mejor película de animación

  • Gora automatikoa
  • Mironins
  • Salvar el árbol (Zutik!)
  • Valentina

Mejor película documental

  • El retorno: la vida después del ISIS
  • Héroes. Silencio y Rock & Roll
  • Quién lo impide
  • Un blues para Teherán

Mejor película europea

Mejor película iberoamericana

  • Canción sin nombre
  • La cordillera de los sueños
  • Las siamesas
  • Los lobos

Mejor guion original

  • Fernando León de Aranoa, por El buen patrón
  • Clara Roquet, por Libertad
  • Icíar Bollaín e Isa Campo, por Maixabel
  • Juanjo Giménez Peña y Pere Altimira, por Tres

Mejor guion adaptado

  • Júlia de Paz Solvas y Núria Dunjó López por Ama
  • Agustí Villaronga por El vientre del mar
  • Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por Las leyes de la frontera
  • Benito Zambrano y Cristina Campos por Pan de limón con semillas de amapola

Mejor dirección de fotografía

  • El buen patrón
  • Libertad, de Clara Roquet
  • Madres paralelas
  • Mediterráneo

Mejor sonido

  • El buen patrón
  • Madres paralelas
  • Maixabel
  • Tres

Mejor montaje

  • Bajocero
  • El buen patrón
  • Josefina
  • Maixabel

Mejores efectos especiales

  • El buen patrón
  • La abuela
  • Mediterráneo
  • Way Down

Mejor dirección artística

  • El buen patrón
  • Las leyes de la frontera
  • Madres paralelas
  • Maixabel

Mejor diseño de vestuario

  • El amor en su lugar
  • El buen patrón
  • Las leyes de la frontera
  • Maixabel

Mejor maquillaje y peluquería

  • El buen patrón
  • Las leyes de la frontera
  • Libertad, de Enrique Urbizu
  • Maixabel

Mejor dirección de producción

  • El amor en su lugar
  • El buen patrón
  • Maixabel
  • Mediterráneo

Mejor música original

  • El buen patrón
  • La abuela
  • Maixabel
  • Mediterráneo

Mejor canción original

  • Álbum de posguerra
  • El cover
  • Las leyes de la frontera
  • Mediterráneo

Mejor actriz revelación

  • Ángela Cervantes, por Chavalas
  • Almudena Amor, por El buen patrón
  • Nicolle García, por Libertad
  • María Cerezuela, por Maixabel

Mejor actor revelación

  • Óscar de la Fuente por El buen patrón
  • Tarik Rmili por El buen patrón
  • Chechu Salgado por Las leyes de la frontera
  • Jorge Motos por Lucas

Mejor cortometraje de ficción

  • Farrucas
  • Mindanao
  • Tótem loba
  • Votamos
  • Yalla

Mejor cortometraje documental

  • Dajla: cine y olvido
  • Figurante
  • Mama
  • Ulisses

Mejor cortometraje de animación

  • Nacer
  • Proceso de selección
  • The Monkey
  • Umbrellas

Premios Goya 2021

El pasado sábado se celebró la Gala de los Premios Goya, una celebración adaptada a los códigos que nos han tocado. Antonio Banderas, acompañado en la presentación por María Casado, dirigió al espectador por un repaso por los disgustos actuales con una clara veta solidaria, equilibró el conocimiento e inmortalizó la narración del peor año que hemos vivido todos y al que el cine no ha sido ajeno. 2020 será recordado también en el cine como maldito, sin abusar de sentimientos, solo sintiendo lo vivido.

También, aunque no ganara mi película preferida, es momento de felicitar a la mujeres del cine; ellas tuvieron un gran protagonismo.

Ojalá el año que viene disfrutemos de estos premios con el rostro emocionado pero sin la lágrima rodando por las mejillas. Ojalá todos recuperemos el ánimo y la sonrisa, que volvamos a estremecernos con la vibración colectiva de una sala de cine. Ojalá esas historias se traduzcan en mí en palabras y podamos volver a comentar cine.

Mejor Película

  • ‘Adú’
  • ‘Ane’
  • ‘La boda de Rosa’
  • ‘Las niñas’
  • ‘Sentimental’

Mejor Dirección

  • Salvador Calvo por ‘Adú’
  • Juanma Bajo Uloa por ‘Baby’
  • Iciar Bollain por ‘La boda de Rosa’
  • Isabel Coixet por ‘Nieva en Benidorm’

Mejor Dirección Novel

  • David Pérez Sañudo por ‘Ane’
  • Bernabé Rico por ‘El inconveniente’
  • Pilar Palomero por ‘Las niñas’
  • Nuria Giménez Lorang por ‘My Mexican Bretzel’

Mejor Actriz

  • Amaia Aberasturi por ‘Akelarre’
  • Patricia López Arnaiz por ‘Ane’
  • Kiti Mánver por ‘El inconveniente’
  • Candela Peña por ‘La boda de Rosa’

Mejor Actor

  • Mario Casas por ‘No matarás’
  • Javier Cámara por ‘Sentimental’
  • Ernesto Alterio por ‘Un mundo normal’
  • David Verdaguer por ‘Uno para todos’

Mejor Actriz de Reparto

  • Juana Acosta por ‘El inconveniente’
  • Verónica Echegui por ‘Explota, Explota’
  • Nathalie Poza por ‘La boda de Rosa’
  • Natalia de Molina por ‘Las niñas’

Mejor Actor de Reparto

  • Álvaro Cervantes por ‘Adú’
  • Sergi López por ‘La boda de Rosa’
  • Juan Diego Botto por ‘Los europeos’
  • Alberto San Juan por ‘Sentimental’

Mejor Actriz Revelación

  • Jone Laspiur por ‘Ane’
  • Paula Usero por ‘La boda de Rosa’
  • Milena Smith por ‘No matarás’
  • Griselda Siciliani por ‘Sentimental’

Mejor Actor Revelación

  • Adam Nourou por ‘Adú’
  • Chema del Barco por ‘El plan’
  • Janick por ‘Historias lamentables’
  • Fernando Valdivielso por ‘No matarás’

Mejor Guion Original

  • Alejandro Hernández por ‘Adú’
  • Claro García y Javier Fesser por ‘Historias lamentables’
  • Alicia Luna e Iciar Bollain por ‘La boda de Rosa’
  • Pilar Palomero por ‘Las niñas’

Mejor Guión Adaptado

  • David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por ‘Ane’
  • Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por ‘Los europeos’
  • David Galán Galindo y Fernando Navarro por ‘Orígenes secretos’
  • Cesc Gay por ‘Sentimental’

Mejor Película de Animación

  • ‘La gallina Turuleca’

Mejor Película Documental

  • ‘Anatomía de un dandy’
  • ‘Cartas mojadas’
  • ‘El año del descubrimiento’
  • ‘My Mexican Bretzel’

Mejor Película Europea

  • ‘Corpus Christi’
  • ‘El oficial y el espía’
  • ‘El padre’
  • ‘Falling’

Mejor Película Iberoamericana

  • ‘El agente topo’ (Chile)
  • ‘El olvido que seremos’ (Colombia)
  • ‘La llorona’ (Guatemala)
  • ‘Ya no estoy aquí’ (México)

Mejor Dirección de Fotografía

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Black Beach’
  • ‘Las niñas’

Mejor Dirección de Producción

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Black Beach’
  • ‘Nieva en Benidorm’

Mejor Música Original

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Baby’
  • ‘El verano que vivimos’

Mejor Canción Original

  • ‘Adú’
  • ‘El verano que vivimos’
  • ‘La boda de Rosa’
  • ‘Las niñas’

Mejor Montaje

  • ‘Adú’
  • ‘Black Beach’
  • ‘El año del descubrimiento’
  • ‘Las niñas’

Mejor Sonido

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Black Beach’
  • ‘El plan’

Mejor Dirección Artística

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Black Beach’
  • ‘Las niñas’

Mejor Diseño de Vestuario

  • ‘Akelarre’
  • ‘Explota, explota’
  • ‘Las niñas’
  • ‘Los europeos’

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Explota, explota’
  • ‘Orígenes secretos’

Mejores Efectos Especiales

  • ‘Adú’
  • ‘Akelarre’
  • ‘Black Beach’
  • ‘Historias lamentables’

Mejor Cortometraje de Ficción

  • ’16 de decembro’
  • ‘A la cara’
  • ‘Beef’
  • ‘Gastos incluidos’
  • Lo efímero

Mejor Cortometraje Documental

  • ‘Biografía del cadáver de una mujer
  • ‘Paraíso en llamas’
  • ‘Paraíso’
  • ‘Solo son peces’

Mejor Cortometraje de Animación

  • ‘Blue & Malone; Casos imposibles’
  • ‘Homeless Home’
  • ‘Metamorphosis’
  • ‘Vuela’

Ganadores de los Premios Goya 2020

Una nueva edición de los Premios Goya nos dejó ver sobre la alfombra roja y sobre el escenario a las estrellas del cine español, en una gala en la que «Dolor y gloria» se consagró.

Mejor película

– GANADORA: Dolor y gloria
Intemperie
La trinchera infinita
Lo que arde
Mientras dure la guerra

Mejor dirección

– GANADOR: Pedro Almodóvar, por Dolor y gloria

– Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, por La trinchera infinita

– Oliver Laxe, por Lo que arde

– Alejandro Amenábar, por Mientras dure la guerra

Mejor actor protagonista

– GANADOR: Antonio Banderas, por Dolor y gloria
Antonio de la Torre, por La trinchera infinita
– Karra Elejalde, por Mientras dure la guerra
Luis Tosar, por Quien a hierro mata

Mejor actor de reparto

– GANADOR: Eduard Fernández, por Mientras dure la guerra
– Asier Etxeandia, por Dolor y gloria
– Leonardo Sbaraglia, por Dolor y gloria
Luis Callejo, por Intemperie

Mejor actriz de reparto

– GANADORA: Julieta Serrano, por Dolor y gloria
Mona Martínez, por Adiós
Natalia de Molina, por Adiós
Nathalie Poza, por Mientras dure la guerra

 Mejor película iberoamericana

– GANADORA: La odisea a de los giles, de Sebastián Borensztein (Argentina)
Araña, de Andrés Wood (Chile)
El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi (Costa Rica)
Monos, de Alejandro Landes (Colombia)

Mejor película documental

– GANADORA: Ara Malikian una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno
Aute retrato, de Gaizka Urresti
El cuadro, de Andrés Sanz
Historias de nuestro cine, de Ana Pérez-Lorente, Antonio Resines

Mejor película de animación

– GANADOR: Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó
Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo, de Ángel Alonso
Klaus, de Sergio Pablos

Mejor película europea

– GANADORA: Los miserables, de Ladj Ly (Francia)
Border, de Ali Abbasi (Suecia)
Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma (Francia)
Yesterday, de Danny Boyle (Reino Unido)

Mejor dirección novel

– GANADORA: Belén Funes, por La hija de un ladrón
– Salvador Simó, por Buñuel en el laberinto de las tortugas
– Galder Gaztelu-Urrutia, por El hoyo
– Aritz Moreno, por Ventajas de viajar en tren

Mejor actor revelación

– GANADOR: Enric Auquer, por Quien a hierro mata
Nacho Sánchez, por Diecisiete
Vicente Vergara, por La trinchera infinita
– Santi Prego, por Mientras dure la guerra

Mejor actriz revelación

– GANADORA: Benedicta Sánchez, por Lo que arde
Pilar Gómez, por Adiós
– Carme Arrufat, por La inocencia
Ainhoa Santamaría, por Mientras dure la guerra

Mejor cortometraje de ficción

– GANADOR: Suc de Síndria
El nadador
– Foreigner
Maras
Xiao Xian

Mejor cortometraje documental

– GANADOR: Nuestra vida como niños refugiados en Europa
2001 destellos en la oscuridad
El infierno
El sueño europeo: Serbia

Mejor cortometraje de animación

– GANADOR: Madrid2120
El árbol de las almas perdidas
– Homomaquia
– Muedra

Mejor canción original

GANADOR: Intemperie de Javier Ruibal, por Intemperie
Invisible de Caroline Pernell, Jussi Ilmari Karvinen (Jussifer), Justin Tranter, por Klaus
Allí en la arena,
de Toni M. Mir, por La inocencia
Nana de las dos lunas
de Sergio de la Puente, por La noche de las dos lunas

Mejor montaje

– GANADORA: Teresa Font, por Dolor y gloria
– Laurent Dufreche y Raúl López, por La trinchera infinita
– Alberto del Campo, por Madre
– Carolina Martínez Urbina, por Mientras dure la guerra

Mejor dirección artística

– GANADOR: Juan Pedro de Gaspar, por Mientras dure la guerra
– Antxón Gómez, por Dolor y gloria
– Pepe Domínguez, por La trinchera infinita
– Mikel Serrano por, Ventajas de viajar en tren

Mejor música original

– GANADOR: Alberto Iglesias, por Dolor y gloria
– Arturo Cardelús, por Buñuel en el laberinto de las tortugas
– Pascal Gaigne, por La trinchera infinita
– Alejandro Amenábar, por Mientras dure la guerra

Mejor guion adaptado

– GANADOR: Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón, por Intemperie
– Eligio Montero y Salvador Simó, por Buñuel en el laberinto de las tortugas
– Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por Madre
– Javier Gullón, por Ventajas de viajar en tren

Mejor guion original

– GANADOR: Pedro Almodóvar, por Dolor y gloria
– David Desola y Pedro Rivero, por El hoyo
– Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo, por La trinchera infinita
– Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández, por Mientras dure la guerra

Mejor dirección de fotografía

– GANADOR: Mauro Herce, por Lo que arde
– José Luis Alcaine, por Dolor y gloria
– Javi Agirre Erauso, por La trinchera infinita
– Álex Catalán, por Mientras dure la guerra

Mejor sonido

– GANADORES: Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova, por La trinchera infinita
– Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts, por Dolor y gloria
– Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez, por Mientras dure la guerra
– David Machado, Gabriel Gutiérrez y Yasmina Praderas, por Quien a hierro mata

Mejores efectos especiales

– GANADOR: El hoyo
– La trinchera
infinita
– Mientras dure la guerra
– Perdiendo el Este

Mejor dirección de producción

– GANADORA: Carla Pérez de Albéniz, por Mientras dure la guerra
– Toni Novella, por Dolor y gloria
– Manolo Limón, por Intemperie
– Ander Sistiaga, por La trinchera infinita

Mejor maquillaje y peluquería

– GANADOR: Ana López-Puigcerver, Belén López Puigcerver y Nacho Díaz, por Mientras dure la guerra
– Ana Lozano, Sergio Pérez Berbel y Montse Ribé, por Dolor y gloria
– Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz, por La trinchera Infinita
– Karmele Soler y Olga Cruz, por Ventajas de viajar en tren

Mejor diseño de vestuario

– GANADORA: Sonia Grande, por Mientras dure la guerra
– Paola Torres, por Dolor y gloria
– Lourdes Fuentes y Saioa Lara, por La trinchera Infinita
– Alberto Valcárcel, por Paradise Hills

Fuente: El País.

 

Ganadores de los Premios Goya 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Silvia Abril y Andreu Buenafuente fueron los presentadores de la 33ª edición de los Premios Goya 2019, una gala en la que El reino acaparó buena parte de los galardones a los que optaba y donde el discurso de Jesús Vidal, mejor actor revelación por Campeones, resultó uno de los momentos más destacados de la noche.

 

Mejor película
Campeones

Mejor dirección
Rodrigo Sorogoyen por El reino

Mejos actor protagonista
Antonio de la Torre por El reino

Mejor actriz protagonista
Susi Sánchez por La enfermedad del domingo

Mejor actor de reparto
Luis Zahera por El reino

Mejor actriz de reparto
Carolina Yuste por Carmen y Lola

Mejor actor revelación
Jesús Vidal por Campeones

Mejor actriz revelación
Eva Llorach por Quién te cantará

Mejor dirección novel
Arantxa Etxeverría por Carmen y Lola

Mejor guión original
El reino

Mejor guión adaptado
La noche de 12 años

Mejor película de animación
Un día más con vida

Mejor película documental
El silencio de otros

Mejor película iberoamericana
Roma (México)

Mejor película europea
Cold War

Mejor música original
El reino

Mejor canción original
Este es el momento (Campeones), de Coque Malla

Mejor dirección de fotografía
La sombra de la ley

Mejor dirección de producción
El hombre que mató a Don Quijote

Mejor montaje
El reino

Mejor dirección artística
La sombra de la ley

Mejor diseño de vestuario
La sombra de la ley

Mejor maquillaje y peluquería
El hombre que mató a Don Quijote

Mejor sonido
El reino

Mejores efectos especiales
Superlópez

Mejor cortometraje de ficción
Cerdita

Mejor cortometraje de animación
Cazatalentos

Mejor cortometraje documental
Gaza

Goya de honor 2019
Narciso Ibáñez Serrador

A %d blogueros les gusta esto: