Celda 211
7 enero 2010 20 comentarios
Daniel Monzón en su cuarta película hace que nos “agarremos a la butaca desde los primeros minutos”, parafraseando sus palabras en una entrevista de hace tiempo.
“Celda 211” es una buenísima película, basada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, con guión de Jorge Guerricoechevarria y del propio Monzón.
Juan, interpretado por Alberto Ammann, es un funcionario de prisiones que se acerca a la cárcel para tomar contacto con los compañeros, un día antes de empezar en su nuevo empleo. La casualidad hace que sea víctima de un accidente en el momento en el que se cuaja un motín en la prisión. Sus compañeros, nerviosos, deciden apresuradamente ocultarlo en una celda que permanece vacía, “la celda 211”. Y aquí empieza toda la trama.
Tenemos entre manos un conflicto carcelario, donde cada individuo tiene sus motivos personales para rebelarse pero, a su vez, se dejan llevar por un líder: Malamadre, al que da vida Luis Tosar. Este actor, con un gran lenguaje corporal y verbal, dentro de un entorno cerrado, frío y estrecho, nos introduce de lleno en el sórdido mundo de la cárcel.
El largometraje ha sido rodado dentro de una prisión, con lo que se genera una atmósfera totalmente claustrofóbica, mientras que la historia va discurriendo, en su línea narrativa, llena de diálogos bien compuestos donde el guión tiene el poder de encadenar emoción. Gustan mucho algunos pasajes verdaderamente crudos que la película nos muestra, con picos certeros que te turban, dentro del contexto político.
“Celda 211” tiene todos los méritos necesarios para hacer pasar un buen rato a todo el mundo. Entre sus logros, escenas violentas que contrastan con otras narradas en tono lírico, dentro de un ambiente opresivo e iracundo donde nada sale según lo previsto.
Una historia inteligente, con despejados giros de cámara, efectiva en todo su discurso, eficiente en sus conceptos, encarada hábilmente a denunciar el ejercicio caprichoso y represivo del poder frente a las reivindicaciones de estos seres humanos con escasa representación social.
La celda 211 se convierte en símbolo y muestra de lo trágico que es pasar al otro lado de la reja y Monzón nos lo cuenta con unos intérpretes soberbios que llevan perfectamente el peso de la película.
En definitiva, recomiendo el film para que todos podamos ver este gran desarrollo de formas y detalles bien conseguidos, disfrutar de la dificilísima actuación de Antonio Resines, vibrar con la sobresaliente interpretación de Ammann y Tosar, deleitarnos con todo el conjunto de actores y, sobre todo, porque con películas como ésta el cine se hace más grande, y completando la lista de aciertos, la música, de su fiel compositor Roque Bolaños que ha trabajado con Monzón en todas sus películas y da con sus partituras el punto justo a cada escena.
Sólo me queda elogiar, una vez más, al señor Monzón. Esperamos ilusionados la quinta.
Marel,yo vi esta pelicula,y la vere otra vez cuando salga en dvd, me gusta tu blog,llege haciendo enlaces y te encontre.Gracias por tu critica,me ha gustado mucho. Ya soy tu seguidora
Gracias a ti, Mariana, por ser una más y animarte a comentar con nosotros.
Un saludo.
Buenisima pelicula, una de las buenas, de este año.
un saludo
Estoy de acuerdo, pelicula de alfombra roja, es muy cierto que los actores lo hacen genial.
Saludos
Me gusto mucho esta pelicula, es buena
saludos
Muchas gracias por tucomentario, supongo que la vere,no soy de cine español
Un bezote
Me parece que es peli para ver en cine,ademas, tu critica es buena, y fluida.
Un saludo, para Marel, y para todos.
Me alegro de que coincidamos todos en que es muy buena película. Supongo que arrasará, junto a «Ágora», en los Goya; aunque «El Baile de la Victoria» y «El secreto de sus ojos», también se merecen un reconocimiento. Es uno de los años que estará más reñido el reparto de los Goya.
Un saludo.
Concido con Marel,este año los goyas, esta de infarto, te has dejado atras,El Consul de Sodoma
Un saludo, y deseo que comentes mucho tiempo el cine que ves.
De nuevo Marel, animas con tu critica al visionado de ciertas películas que quizá no tienen la espectacular producción de Hollywood, pero no lo necesitan en aboluto.
Muchas gracias, estoy impaciente por ver la película y contarte que me ha parecido.
Es verdad, Manuela, peliculas de bajo presupuesto muchas veces sorprende, yo tampoco la he visto,pero confio en la critica de Marel. La vere.
¡Saludos¡
Celda 211 es una de las mejores películas que he visto últimamente, una historia carcelaria de las buenas, no le falta ninguno de los ingredientes. Yo también la recomiendo. Tosar es el rey.
Vi Celda 211 el fin de semana. Ya sé que un poco tarde… Me gustó muchísimo, creo que todos los actores están genial (me habría gustado una nominación a los Goya para el preso-yonqui con su célebre frase “Pasa pa’ fuera”), que el guión es muy bueno y que la dirección es impecable. Veo un solo y pequeño defectillo, -o yo soy muy exigente-, algún personaje no actúa de manera muy lógica: la decisión de la mujer o la última respuesta por walkie (no quiero destripar nada), pero eso no resta que sea una película redonda. Es imprescindible.
Siguiendo tu crítica, Marel, me animé a ver «Celda 211», fascinante. Un film que refleja la diferenciación entre presos, y la importancia de unos y otros ante las propias autoridades. La verdad, no me quiero extender mucho para no desvelar el argumento que me pareció muy acertado. La vida de una persona puede cambiar en un instante, para bien o para mal. Los actores estupendos. Una gran obra de Daniel Monzón. Saludos.
Acabo de ver esta peli, y aún estoy conmocionada. Sin duda, la mejor película que he visto últimamente, y espero que se le haga justicia a este trabajo en los Goya, porque desde luego, es de lo mejor que ha salido de España recientemente.
Desde los actores, hasta el decorado, no hay nada malo, en mi opinión, que decirle a este film.
Destaco el guión pero sobre todo, la historia. Lo peor es que no sabemos cuántas historias habrá de este tipo en nuestro país.
Un besazo Marel, y gracias como siempre.
EXCELENTE !!!! LA ACABO DE VER !!!! ES MUY BUENA !! TREMENDA !!!!
! Hola !
Soy el Estepeño. De la celda 211, no puedo opinar hastas que la vea.
Solo queremos que lo paseis bién en Cuba.
Besos y hasta pronto, Tere y Antonio.
Tere, Antonio, me alegra enormemente sentiros cerca aunque sea a través de este medio, espero que estéis ahí un tiempo infinito y que nos comuniquemos. En cuanto al viaje de Cuba, ya hablaremos por el correo privado.
Abrazos fuertes para los dos.
Excelente pelicula! Yo que no soy «de españoladas» he descubierto una gran obra gracias a ti Marel. No habia escrito hasta ahora, pero no me pierdo tus analisis. Sigue con esa linea tan personal que reflejas en tus criticas.
Un abrazo
Gracias, Alfonso. Espero que sigas por aquí y que también te animes a compartir tus comentarios.
Un saludo.