Crítica: Declaración de guerra

CartelDifícil encontrar en las carteleras españolas en estos días un título que refleje mejor el espíritu del romanticismo y que a la vez trate un tema tan rudo y contundente como en esta película francesa que puede presumir de todo menos de ser pretenciosa e incoherente.

“Declaración de Guerra”, dirigida, escrita, y protagonizada por Valérie Donzelli, es la historia de un chico y una chica; él se llama Romeo Benaïm (Jérémie Elkain) y ella, Juliette (Valérie Donzelli). Se conocen en una fiesta y se enamoran de una forma maravillosa, viven meses sublimes y consecuencia de su amor nace un niño Adán (Cesar Desseix). En su felicidad sospechan que el crío no está bien, lo llevan al hospital y con 18 meses le diagnostican un tumor cerebral. Romeo y Juliette se enteran de lo terrible y despiertan de su cuento de hadas con fuerzas para soportar la guerra que le declara el daño, juntos y preguntándose si podrán sobrevivir sin desesperarse, afrontan una lucha larga contra la enfermedad, siempre con el estímulo de su gran amor que sirve de base para afrontar la “Declaración de Guerra”.

Es esta una película en parte autobiográfica interpretada por sus propios protagonistas en la realidad. Valérie Donzelli, ayudada en el guion por Jérémie Elkain, se replantea de forma magistral la fórmula de su cine y refuerza la inevitable tensión del argumento escorándolo hacia las constantes genéricas del cine comedia.

El resultado, aunque discutible, en su envoltura es fascinante, sin ningún acercamiento lacrimógeno por parte de los realizadores vamos viendo cómo los personajes afrontan esta situación de amenaza inimaginable, a lo largo del tiempo, pasando por alto las debilidades y diseccionando sentimientos negativos.

En “Declaración de Guerra”, el trabajo de Donzelli es encomiable obviando el sufrimiento obligatorio que conlleva y la impotencia escalofriante de su discurrir, – aquí tenemos la fórmula de su clave-, y aunque la película sin duda arrancará alguna lágrima, también te hará reflexionar sobre un tema muchas veces lejano pero temido al fin y al cabo, y te hará coger cariño no sólo al niño, también a los papás, a la música de Pascal Mayer, a la fotografía Sébatien Buchmann, y a todos los personajes que por ella transitan porque cada cual está adornado y recreado para agradarte.

Te sentirás bien dentro del drama, ya que por su forma de mostrarlo casi destaca el amor del dúo por encima de sus tremendos obstáculos, dibujando contraposiciones y usando los sentimientos de doble filo para reflexionar sobre lo imprevisto, la fuerza de la pareja de pie juntos frente al mal, las encrucijadas y la posible duración de un romance excepcional.

Impresionantes la interpretaciones de todo el elenco y, en particular, de Valérie Donzelli y Jérémie Elkain, justos en su pasada realidad. Destaco la banda sonora sencilla pero de enorme acierto, creando esa alegría necesaria y ese apego, propio de lo que se nos quiere contar, muy buena, sin ella no hubiese sido lo mismo.

Valérie Donzelli, felicidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: