Crítica: La novia

La noviaLa directora, guionista y productora de cine Paula Ortiz y su nuevo trabajo. Un definitivo trampolín para el reconocimiento critico internacional, tras una corta y brillante trayectoria que en España ya la había acreditado como una destacada promesa de nuestro cine. Critica de la película “La Novia” Adaptación de «Bodas de sangre», de Federico García Lorca.

La Novia (Inma Cuesta), el Novio (Asier Etxeandía) y Leonardo (Álex García), dos hombres y una mujer, un triángulo inseparable desde pequeños que pasan los años viviendo entre familias rivales. Un amor y un deseo más fuerte que todas las leyes sociales. Ella, entristecida pero enamorada de su novio se prepara para su boda en medio del desierto blanco, de tierras salinas y yermas, donde vive con su padre. Por los alrededores suenan los cascos de un corcel al galope…

Paula Ortiz sujeta y enraíza su eficacia en el dibujo de una pasión, una historia de amor loco y trágico de la literatura española que tuvo su raíz en una historia real. “La novia”, donde una mujer y un hombre esconden sus sentimientos, hasta que llega el momento de no seguir malgastando su presente, aunque teman al futuro con todo el corazón y toda la sangre.

“La Novia” es “Bodas de sangre” de Lorca en la adaptación de Paula Ortiz y Javier García Arredondo y no es tan solo una adaptación de la clásica obra que triunfó con empaque y suficiencia en muchos escenarios de teatro y en muchas pantallas de la cinematografía mundial, sino también una obra particular y superior que consigue transcender con sus propios márgenes expresivos , incluso los más lorquianos de los espectadores se sentirán arrastrados y captados por la vorágine de belleza que encierra. “La Novia” es un auténtico atracón de magia visual gracias a la fotografía Migue Amoedo y el encanto musical bajo la batuta de gran compositor japonés Shigeru Umebayashi, aportando fragmentos de una partitura estremecedora. Con una realización ejemplar llena de alegorías y símbolos al hombre pero, como buena cepa de nuestro poeta andaluz más querido, la mujer es la expresión que llena el escenario.

Imagen de La noviaEn “La Novia”, Paula Ortiz desde la primera parte entrecortada de pasado y presente, consigue comprometernos con la tragedia, con un hermoso formalismo de puesta en escena y de fondo los bellísimos paisajes de la Capadocia a la búsqueda de la belleza del drama. Es ésta una segunda excursión de la directora por la geografía humana y la ha desarrollado impregnada de poesía y saturada de música, bailes, boda y dolor. Bebiendo, riendo, llorando, incluso soñando, qué bella idea utilizar el paisaje yermo, desolado y maravilloso y ese caballo hermoso, el símbolo más destacado de esta recomendable película.

Extraordinario el atmosférico tratamiento de la subtrama y un contundente plano final que da escalofríos por el elevadísimo nivel de lirismo al que llega.

Al margen de todo lo dicho cuenta con un reparto estelar, destacadas interpretaciones y situaciones de lo más creíbles conforman otra visón más que notable que sumar a la lista de aciertos. Inma Cuesta en su mejor papel, Asier Etxeandia, superlativo, Álex García, tranquilo en un buen papel. Luisa Gavasa, Carlos Álvarez-Novoa, Ana Fernández, Consuelo Trujillo, Leticia Dolera, María Alfonsa Rosso, Manuela Vellés, Mariana Cordero, Carmela del Campo, Álvaro Baumann y Anchel Pablo, todos fenomenales en la tarea de sobresalir con un trabajo bien hecho. En el sonido Ignacio Arenas, Clemens Grulich y César Molina. Vanesa Martín en la canción principal de la película y Pachi García en la adaptación del Pequeño vals vienés del lorquiano Leonard Cohen.

Deseo a Paula Ortiz muchos éxitos. Muchos premios.

Véanla en el cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: