Crítica: Madame Hyde

Serge Bozon, escritor, actor y director de cine francés, nos trae Madame Hyde”, su quinta película bajo la idea del más famoso libro de Robert Louis Stevenson, «El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde».

La trama se desarrolla, en su mayoría, en un instituto, en las afueras de una gran ciudad. Madame Géquil (Isabelle Huppert) es una estudiosa profesora de física con algunos problemas de empatía, no cae muy bien ni a compañeros ni a los alumnos. Cada jornada realiza su trabajo lo mejor que puede, hasta que un día que no concilia el sueño porque hay tormenta, se pone a trabajar y por culpa de un rayo tiene una especie de accidente que la hace sentirse nueva. Madame Géquil se siente completamente cambiada y su marido, Pierre Géquil (José García), sorprendido…

La película de Serge Bozon, “Madame Hyde”, más que un artefacto provocador a favor de la educación y la enseñanza, es un patinazo en la idea de diversos modelos cinematográficos, es la primera vez que una película francesa me aburre. Su revolución tampoco pretende ser brillante, es sumamente consecuente con su carácter. La heroína y víctima de esta historia sabe que incluso con su trabajo, que es excelente, no se salva la película. Creo que con la primera ojeada a esta propuesta me basta para contextualizar la película de Serge Bozon y apreciar su carácter de eventualidad, en el que su franqueza resulta quizá menos significativa que su ambientación en los naturales ambientes en que se mueve. En el ring de la lucha de giros que es Madame Hyde”, el director se instala en dirigir un combate en el que en los primeros treinta minutos no gana nadie, lástima (o no) que en el tramo final haga tongo y tampoco ablande el resultado, desdeñando poner al asunto algo de garra en clímax final sustentado por grandes ideas.

“Madame Hyde” no aporta nada nuevo, ni siquiera con respecto al libro en que está basada, pero su trayecto es honesto de la mano de una protagonista de excepción ¿Qué decir de la maravillosa madurez como actriz de Isabelle Huppert? Es la maestra perfecta para cualquier lección de interpretación. Un simple gesto de sus ojos, cuando su débil silueta se dispone detrás de la mesa de clase, define la categoría de esta mujer a la que le sobra todo porque al espectador le basta con su presencia.

Música del compositor francés, Benjamin Esdraffo. En la fotografía, la experimentada cineasta Céline Bozon. El reparto lo componen, Isabelle Huppert, José García, Romain Duris, Pierre Léon, Guillaume Verdier, Patricia Barzyk, Jamel Barbouche, Roxane Arnal, Nassim Amaouche, François Négret, Charlotte Vêry, Karole Rocher y Tidiane Traoré.

Resulta revelador que la provocación más premeditada de esta película tan “femenina” sea contemplar por encima del hombro todas las formas irónicas que el guion adjudica a la trama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: