Crítica: Skyfall
20 noviembre 2012 Deja un comentario
“Piensa en tus pecados”, ésa es la contraseña con la que Sam Mendes nos introduce en la raíz de Bond, James Bond. Critica de la película “Skyfall”.
Más o menos ésta es la sinopsis que nos entregan: La lealtad del mejor agente de los servicios británicos, James Bond (Daniel Craig), hacia su superiora M (Judi Dench) se verá seriamente puesta a prueba cuando el pasado de ella vuelve para atormentarla. El MI6 sufre un ataque y 007 debe localizar y destruir la amenaza, liderada por el villano Silva (Javier Bardem), y en la que contará con la ayuda de la agente Eva (Naomie Harris).
Con guion de Neal Purvis, John Logan y Robert Wade, la película no puede tener un arranque más prometedor, unos primeros compases que detallan el devenir del protagonista; de golpe, irrumpimos en una tremenda persecución por una zona comercial de Estambul en coche y moto: Bond debe localizar un disco que contiene documentación de alto secreto. Todo ello en un magnífico ritmo de acción sin tregua, ingeniosa planificación y trepidante desarrollo. Asistimos a sus avances condicionados por las circunstancias y conducidos por el dinamismo inicial hasta la intriga final, disfrutando del tono seco de la película y de la música; su música en distintos tonos, teniendo parte importante de presencia durante todo el film.
“Skyfall” se revela ayudada sin duda por sus dos estupendos protagonistas que inundan la pantalla con su poderoso carisma, Daniel Craig y Javier Bardem, -dos actores en duelo-. El film se diferencia y se beneficia con la presencia de Javier Bardem, que parece encontrarse muy a gusto en su papel haciendo suyo el personaje y convirtiéndose en un hombre que sabiendo lo que se cuece dentro del M16 pide cuentas de los daños y marginaciones que siempre ha sufrido. Su interpretación está llena de detalles que pueden pasar desapercibidos pero que le dan una calidad enorme a su héroe pese a tratarse de un justiciero vengador, o quizás por eso. Daniel Craig queda totalmente eclipsado por Bardem en determinadas escenas, sobre todo cuando comparten plano, pero aun así lo hace bastante bien, los dos, son de esos actores a los que la pantalla quiere. La película se desdibuja con respecto a las anteriores, pierde legitimidad y gana en varios aspectos, visualmente es mejor, es más profunda y presenta sentimientos. Esta vez el rival no es un país contrario como en las anteriores, ni es un lerdo que no da una, aquí en “Skyfall” el malo es muy listo, además bromea y se ríe de James Bond. Digo esto sin que el peso de la balanza llegue a estar en ningún momento en desequilibrio en cuanto al conjunto, pues también tenemos a Judi Dench con un papel duro y contradictorio, a Naomie Harris que interpreta con muchísima naturalidad, y por supuesto a Ralph Fiennes que, aunque es con una reducida aparición, da fe de su calidad interpretativa.
Hay algunas cosas absurdas que forman los enigmas de “Skyfall” a las que no quiero dar importancia, pero en cuanto al Dragón komodo… ¿Por qué?
Cuéntame…