Crítica: Parker

ParkerEl director norteamericano Taylor Hackford, creador de “Oficial y caballero”, en 1982, “Dolores Claiborne”, 1995; “Pactar con el diablo”, 1997; “Prueba de vida”, 2000; y “Ray”, 2004, entre otras muchas, llega de nuevo a nuestras pantallas con una obra basada en una de las novelas de Donald E. Westlake. Crítica de la película “Parker”.

Jason Statham, es Parker, un ladrón con un código ético muy particular: Sólo roba a quienes pueden permitírselo y no hace daño a gente que no lo merece. Pero tras ser traicionado por su equipo y dado por muerto, Parker asume una nueva identidad para, con la ayuda de una hermosa mujer, Leslie (Jennifer López), hacerse con su último botín y que sus antiguos compañeros lamenten.

En 1962, Westlake escribió “El cazador”, una novela que cinco años más tarde llevaría al cine John Boorman en la gran “A quemarropa” y, en 1999, Brian Helgeland volvería a revisar el texto con “Payback”, quizás con menos acierto pero con un Mel Gibson con un papel destacado. La película hoy vista, la nueva versión de Hackford, está protagonizada por Jason Statham, con los mismos planteamientos, vicios y cualidades que las anteriormente versionadas pero con peor resultado.

Taylor Hackford en esta obra se sale de su forma y modo, de su universo. No ocurre lo mismo con Statham, al que el personaje le va como anillo al dedo. Con su particular idioma de cámara y montaje, Hackford hace que la cámara se convierta en un instrumento para analizar al personaje y llevarlo al espectador.

Imagen de la película ParkerNo hay demasiado que nos enlace a anteriores obras de Taylor Hackford, pues se le escapan sus acentos eternos aceptando los dictados de un pobre guion y predicando la acción en el más puro estilo comercial. Por otra parte, persigue cierta mezcolanza de objetivos que consigue con acierto, pero son mínimos. Para algunos su intriga formal, su acción y cierta riqueza temática hacen de ella una película plausible, mientras que otros compartimos un sentimiento de confusión, aunque no nos agrade amonestar las obras de este director.

Jason Statham destaca en su interpretación, su intensa personalidad traspasa la pantalla. Jennifer López es capaz de mantenerle el tipo, en un desafío de forcejeo altivo sin conseguir nada más que una grafía estética, este hecho concreto es culpa de la poca implicación que se le da a la actriz siendo su personaje una figura muy importante dentro de la trama.

Taylor Hackford, ésta ha sido su batalla y su conquista.

En conjunto es una película recomendable para los que gusten de propuestas de acción. Sin más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: