Crítica: Ahora me ves
23 julio 2013 1 comentario
El director de cine nacido en Francia y afincado en Estados Unidos, Louis Leterrier, poco a poco ha ido cambiando sus propios pasos. Estos cambios de orientación, sin abandonar su línea central, atizan la polémica, tanto en las admiraciones como en la desconfianza. Crítica de la película “Ahora me ves”.
La película se abre con cuatro magos de la calle haciendo sus diversas especialidades, Daniel (Jesse Eisenberg), juegos de cartas; Merritt (Woody Harrelson), hipnotista; Henley (Isla Fisher), escapista; y Jack (Dave Franco), juegos de manos. Todos ellos por separado reciben una carta misteriosa con una cita para asistir en Manhattan a un apartamento que encuentran cerrado. El siguiente fotograma nos sitúa en Las Vegas en un gran escenario y rodeados de miles de personas que les vitorean y aplauden. Ya son los famosísimos: los cuatro jinetes. Ahí hacen un magnífico truco, roban un banco en París desde el escenario. Esto pone al FBI en alerta, encabezados por el comisario Dylan (Mark Ruffalo) y su compañera parisina de la Interpol, Alma (Melanie Laurent). Cerca de todos, un mago retirado, Thaddeus Bradley (Morgan Freeman), la misión de Bradley es desenmascarar a los cuatro jinetes para ayudar al FBI a atraparlos y así cobrar una gran recompensa que Arthur Tressler (Michael Caine) le ofrece para vengarse de ellos. Pero se hace difícil porque son los cuatro jinetes, un grupo inquebrantable formado por los mejores ilusionistas del mundo.
La magia, es ese estado en el que quedas concentrada inmutable por el camino del misterio cuando el mago elige el momento, es la creación de lo imposible, es reír y admirar ante lo que no tiene explicación. En un espectáculo de magia la ilusión te supera y su alegría se esparce en ti sin dejarte contener las exclamaciones de asombro, pero además no se conforma con alegrarte el instante, existiendo en ella una pretensión tan ambiciosa que requiere de tu total curiosidad hasta que sus adecuados fines lo consientan. Probablemente en esas fronteras invisibles y fantasiosas no encontrarás explicación lógica, entonces te verás disfrutando de la más absoluta euforia, que es lo que realmente pretende la magia.
Pues eso es la nueva película de Louis Leterrier, un espectáculo de magia en el que te mueves en desequilibrio y siempre al capricho del truco en el que te hacen entrar. Las actuaciones de Jesse Eisenberg, Dave Franco, Morgan Freeman, Mark Ruffalo, Isla Fisher, Mélanie Laurent, Woody Harrelson, Michael Caine y Michael Kelly están bien, sin ser nada especial se perciben correctas y capaces, la música de Tom Rowlands apropiada, acompaña la acción dando el tono requerido, la fotografía de Larry Fong también es buena armonizando imágenes con los extraordinarios efectos visuales, -una referencia destacada pues construye una narración visual de gran belleza-. Guión esquemático, diálogos simples en gran parte y unos excelentes puntos de humor jovial y juguetón. El film, que en ningún instante se hace pesado, tiene toda la espectacularidad necesaria en cada momento, centrando su fuerza en ello más que en historia y personajes. “Ahora me ves” es Hollywood en estado puro, un rato de diversión. Con una construcción de fantasías para el disfrute de los sentidos.
Por tanto, no estamos hablando de un trabajo concienzudo para la historia del cine sino de un entretenimiento bien conseguido gracias a Leterrier. Yo creo en la magia de “Ahora me ves”, y aunque le falta lógica narrativas y le sobran giros absurdos, recomiendo esta película. Un rompecabezas que tratarás de construir cuando hayas salido de las sala de proyección.
Ha sido muy agradable verla.
Genial reseña, gracias, dentro del elenco que me parece adecuado se encuentra Lizzy Caplan, a quien le admiro el trabajo que ha desarrollado a lo largo de las cuatro temporadas de Master of Sex, se puede ver la madurez y solidificación de la serie, incluyendo a sus actores que se han ido desarrollando junto con los personajes, el elenco incluye a Lizzy Caplan, Michael Sheen, Caitlin Fitzgerald, Teddy Sears entre otros, como guionista tenemos a Michelle Ashford, el Director John Madden que estuvo a cargo de Shakespeare in love y por supuesto el argumento del libro de Thomas Maier, para mi la serie es de las mejores, el tema puede ser complicado, sin embargo es muy bien llevado, el Dr. William Master y Virginia Johnson, dos pioneros en la investigación de la sexualidad.