Crítica: Hater
12 agosto 2020 1 comentario
En el verano del año 2020, un verano bastante extraño y cargado de limitaciones nos adentramos en “Hater”, del director de cine polaco Jan Komasa. “Hater” es una película que ofrece una tragedia, en realidad varias lecturas de una tragedia y nefastas coincidencias. Y todo ello brindando todo su núcleo desde una perceptiva diferente muy agarrada a la vida real.
Narra las manipulaciones de Tomek (Maciej Musialowski) para conseguir el amor de Gabi (Vanessa Aleksander), una chica que está en un estatus social muy por encima del suyo. Tomek acaba de ser expulsado de sus estudios de derecho por plagio y en ese duro momento busca la compañía de un matrimonio de ricos: Robert Krasuckas (Jacek Koman) y Zofia Krasuckas (Danuta Stenka), padres de Gabi. Durante una reunión y tras un momento tenso, Tomek sale de la sala y deja su móvil con la intención de poder escuchar lo que hablan a sus espaldas, lo que escucha le afecta muchísimo. Su relación con esa familia se remonta a unos muy felices años pasados, cuando él estaba solo y ellos, tan bondadosos, le dieron mucho cariño.
En esta película de acertado título, “Hater”, la pasión, la soledad, la marginación no tiene nombre ni apellido, el amor es una contradicción, una íntima lucha de los distintos sentimientos del personaje principal. Tomek busca su hueco debatiéndose entre las pérdidas que su decisión le proporciona, un hombre joven que tiene la necesidad de descubrir miradas sin hacer preguntas, un hombre que añora pisar un territorio desconocido pero atávico y se lanza a él sin medir las consecuencias. Una idea que aparece lentamente. El deseo, su despoblado desierto le conduce tal vez a darle un valor fuera de lo común al amor y a encontrar una manera de designar con quién y cómo quiere compartir sus lágrimas, sus besos y su sudor. Ahí está ella, dentro del contexto de su pasado y de su presente…
Jan Komasa sigue a su personaje con la inmediatez de un detective: invisible, y le hace sufrir todo el dolor que causan los sentimientos. El director de “Corpus Christi” (2019), ganadora de numerosos festivales de cine, nos invita en esta ocasión con su nueva película “Hater” (2020), a una historia que se ha contado poco a pesar del aluvión de veces que se ha tocado el tema. Una narración sencilla, seca, fría y virtual que resulta más inquietante que cualquier sentimentalismo, la cámara simplemente es testigo de los hechos.
Afortunadamente, el guion de Mateusz Pacewicz esconde una trama compleja, novedosa e interesante. La música que acompaña a las imágenes la pone el músico polaco Michal Jacaszek. La fotografía del maestro en estas artes, el también polaco y ganador de muchos premios a su labor, Radosław Ładczuk. Baste decir que el actor Maciej Musialowski, personaje principal de “Hater” vive esta historia sin olvidar y demostrando sus raíces de buen actor. El resto del reparto, desde Vanessa Aleksander, Danuta Stenka, Jacek Koman, Agata Kulesza, Maciej Stuhr, Adam Gradowski, Piotr Biedron, Jedrzej Wielecki, Jan Hrynkiewicz, Martynika Kosnica, Wiktoria Filus, Iga Krefft, Viet Anh Do hasta Sebastian Szalaj, son inmejorables en esta película enormemente agridulce.
Una película que deja de lado las múltiples filigranas de los efectos especiales, amando la narración cinematográfica, con elegantes y actuales ideas. Estilista y macarra al tiempo, brillante y sorprendente. Amoral, ruidosa, furiosa y dinámica.
Véanla. Yo la visioné gracias a la plataforma Netflix. Es desconcertante, maravillosa e inolvidable.
Apuntada!