Arráncame la vida
31 agosto 2009 Deja un comentario
Cuando hace unos años leí la novela de Ángeles Mastretta, me pareció una buenísima historia con la que las mujeres nos podemos identificar. Ahora, al llevarla al cine se confirma lo que pensé en su momento.
Es una historia para cine, un medio más universal. La trama se desarrolla en México, algunos años después de la revolución mexicana, Daniel Jiménez Cacho (“Nicotina” y “Las vidas de Celia”) es el general Maximiliano Ávila Camacho. Ana Claudia Talacon (“El padre Amaro” y “El amor en los tiempos del cólera”) es una niña de quince años de la que el general se prenda y sin ningún azoramiento ni cortesía decide hacerla su esposa, la chica asustada y deslumbrada cree que lo ama pero pronto llegan los problemas… Su marido para ella será una figura opresiva que la obliga a unas cosas y la priva de otras. Ella no le considera un marido sino un caudillo. Su vida es de esposa subordinada buscando su propia identidad.
La historia tiene un gran trasfondo feminista, denuncia la situación de la mujer en México en los años 30 y 40, donde las mujeres no tenían ni voz ni voto, siempre sometidas a la figura masculina, en una sociedad machista, donde el más fuerte atropella la aspiración y las necesidades de la mayoría.
Es un muy buen trabajo del director y guionista Roberto Sneider. Este hombre también fue productor de una película que recomiendo: “Frida”.
La película respeta enteramente la novela, una total denuncia de una sociedad patriarcal que rebaja la dignidad de la mujer.
Vestuario, bien; ambientación, bien; la música muy adecuada al ambiente, y la interpretación, buena también. Todos dan la talla y el producto final es un éxito.
Cuéntame…