Crónica de un engaño
18 junio 2010 Deja un comentario
Es muy lamentable para mí darle una baja calificación a «Crónica de un engaño», tiene la leales intenciones de denunciar la hipocresía que existe en la infidelidad y para ello su director y guionista, el inglés Richard Eyre, utiliza un relato de Bernhad Schlink. A Eyre le recordamos siempre sacando el guión de sus obras de textos literarios, “Iris”, “ Belleza Prohibida” y la última, una magnífica y desgarradora historia, que obtuvo una buena cantidad de premios: “Diario de un Escándalo, desde aquí la recomiendo, es una gran película.
La que hoy nos ocupa, “Crónica de un engaño”, está protagonizada por Liam Neeson (Cinco minutos de gloria, Los próximos tres días, Chloe), Laura Linney, Antonio Banderas y Romola Garai, junto a un elenco serio de actores representando un drama grande como es que una persona se consuma por los celos al descubrir que su pareja le ha estado siendo infiel y al tiempo que fingía ser el amor de su vida.
La infiel es Lisa (Laura Linney) , el marido engañado Peter (Liam Neeson) el amante Ralph (Antonio Banderas). Lisa y Peter son un matrimonio ya de muchos años, un matrimonio feliz (aparentemente), ella es diseñadora de zapatos, el marido un informático relevante, tienen una hija Abigail (Romola Garai), Lisa viaja mucho por su trabajo, en uno de esos viajes cuyo destino es, Milán , conoce a Ralph e inician una relación a escondidas que mantienen a través de los años, el día en el que Lisa desaparece Peter descubre la infidelidad de su esposa y encendido por los celos, el rencor y la rabia, corre a la búsqueda de la persona que le ha arrebatado tantos momentos de amor de los brazos de su amada. Su intención, matarlo.
La historia que se nos muestra no es nada original, lo que la hace distinta es su presentación, la forma de narrarla, durante una hora camina regularmente, se ve prometedora, pero llega un momento en que se pierde, es ese punto en que el espectador ya pierde el interés por lo que está viendo. Durante todo el recorrido se producen saltos temporales, que a veces resultan excesivos y otras innecesarios, la escenografía sí es perfecta, muy bien detallada, la recreación de las calles, las plazas, bien, la música perfecta, la fotografía genial, sin embargo… no acaba de hilar bien, una pena porque director y actores son formidables. En otra cosa podemos tener los espectadores algunas opiniones encontradas, pero los intérpretes están bien escogidos y con estilo.
La película quiere ajustarse y ser emocionante dado el tema que trata, pero resulta paradójico el efecto, termina siendo una propuesta nada entrañable y demasiado fácil de olvidar.
En fin historia de amor y desamor, a mí me hubiera gustado que la forma de contármela hubiese sido mas fluida y convincente, esperemos que en la próxima Richard Eyre nos sorprenda gratamente…
Cuéntame…