Crítica: Conocerás al hombre de tus sueños

CartelLo descrito en la anterior entrada, es la fotografía que ahora evoco, hoy aquí en mi estudio, me rodea, mi otro mundo, una lámpara de luz blanca, estantes llenos de libros, alguna planta colocada estratégicamente, los cuadros, los cuadernos de apuntes, una ventana grande por la que a través de los cristales veo las luces encendidas de esta noche de finales de agosto y principios de septiembre, todo el ambiente que me envuelve: una parte importante para ayudar el estimulo de mi imaginación. Empiezo de nuevo, a partir de las caras sonrientes y de los felices momentos disfrutados.

Critica, análisis, comentario, opinión, todo ello vamos a dedicar a Woody Allen, un director del que todavía no se había hablado en este sitio, y lo hacemos con el motivo de su último estreno: “Conocerás al hombre de tus sueños”, en la que persiste en el cambio de territorio fílmico. Tiene una fenomenal recreación del Londres ideal. El nuevo trabajo de este mordaz director neoyorquino que conoce el valor de la imagen y la palabra: nos regala una nueva carátula de delirios contundentes e instantáneos, dibujada con su sarcasmo habitual y el sello personal que impone a sus trabajos, haciéndonos participar de la muestra de burla colectiva que presenta.

La historia comienza con Alfle (Anthony Hopkins), Elena (Gemma Jones), su hija Sally (Naomi Watts) y el marido de su hija, Roy (Josh Brolin). Alfle y Elena se divorcian y acto seguido se abre el abanico de problemas, de pareja, laborales, de autoestima, relación, económicos; en fin, que Alfle encuentra lo que no quiere, Elena divaga por donde no debe, su yerno camina por calles equivocadas y su hija, la pobre, sortea los problemas de todos ellos además de los suyos. Un relato prácticamente real, que Allen hace jugando con las cuerdas de una narrativa, cuyo agradecido núcleo argumental se centra de forma sugestiva y divertida en las ridículas situaciones que la vida nos depara, es riguroso y preciso, con un guión bien confeccionado, de personajes sólidos y profundos, que caminan por distintos senderos pero que confluyen en el personaje principal que es Alfle, que por tranquilizar su ego masculino rompe el matrimonio y dispara al fracaso la vida aparentemente normal de toda la familia.

Analizando la luz del argumento, (que bordea y trata las diversas temáticas que sus películas engloban) lo importante de “Conocerás al hombre de tus sueños” no es la figura que aflora a la superficie, lo que hay que destacar es el mensaje de filosofía, de humor, de miedos y sin sabores, que Allen, de nuevo fiel a la entrega anual, nos enseña. Es una película de rupturas vista desde el ojo veterano y fantástico del director de “Hannah y sus hermanas”, Allen saca a la luz unas marcadas pautas de comportamiento, pesimistamente reales, de la condición humana

“Conocerás al hombre de tus sueños”, título perfecto, para una película en la que una adivina, tiene la balanza de medir con precisión, pudiendo llegar a vislumbrar lo que a una persona le puede pasar en el futuro y ésta salir adelante con la inteligencia de engañarse a sí misma.

Los matices que acompañan a la resolución, dejan margen a la interpretación, no así, a la especulación, vale la pena analizar cada momento de este cine circular, a veces divertido, otras patético, siempre, con ingeniosos diálogos. Woody Allen, ha sido y seguirá siendo, después de 42 películas, el más ácido, el más divertido, el menos limitado, el más libre.

La factura interpretativa fabulosa.

No me parece su mejor película pero destaca, su mirada metafísica es increíble. La recomiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: