Crítica: The Mechanic
9 marzo 2011 3 comentarios
The mechanic (El mecánico), la nueva película de Simon West empieza siendo un retrato ácido y violento, profundamente enraizado en la protagonizada por Charles Bronson en 1972, sin demasiado aire de continuidad. En mi crítica de The Mechanic (El mecánico) no puedo menos que mostrar mi opinión de que es una de tantas secuelas que no debieran de haberse hecho.
Esta película presenta una trama que posee ritmo en su narración, presentándonos el día a día de un hombre joven y veterano en su oficio, acostumbrado a navegar entre la inmunda basura. Ese día, Arthur Bishop (Jason Statham) había estado brillante, acaba de quitarse de encima a otro hombre vivo que le pesaba, estaba entusiasmado, es un asesino experto, con un matemático carácter y una aptitud única para prescindir cómodamente de aquel que le toca caer en sus manos. Horas después agotado por lo duro que el día ha sido, se sienta delante del ordenador y recibe un nuevo encargo, éste no le hace pestañear. Al día siguiente su amigo y mentor Harry (Donald Sutherland) muere, trabajando con él había llegado a respetarlo y admirarlo, pero ¿le debía algo? Junto a él siempre se sintió fuerte, su muerte le obligará a modificar sus técnicas, sobre todo cuando Steve (Ben Foster), el hijo de Harry, le dice que quiere entrar en la profesión, Bishop empieza a entrenarle y a enseñarle sus nocivas artes. Juntos aterrizarán en cada homicidio, en cada crimen, sin sentimientos ni debilidades.
The Mechanic (El mecánico) es claramente minimalista en pretensiones, posee una acción fría y discordante, y una ruda vena amoral; una historia que empieza limpia pero poco a poco deriva en una fiesta de actos agresivos y cruentos. Desde el fondo de la historia contemplamos el solitario vivir del protagonista, cerrado en su mundo apartado, donde no existen la vida social, ni el sentido de la amistad o la convivencia que un ser humano debe disfrutar.
Simon West pone en The Mechanic (El mecánico) una especie de retrato del hombre duro, haciendo de la película un producto, con demasiadas ganas de epatar y un absoluto desconcierto a la hora de graduar el sentido de un mínimo de debilidad del individuo. Además de cierto regodeo en ello, en cada escena, con lo que el resultado es una obra pobre en los sentidos básicos que conmueven al espectador, que se siente perdido en un laberinto de asesinatos sin explicación, ni orden, ni concierto.
Capítulo aparte merecen los actores pues su desarrollo de personajes es perfecto, contienen una gran profundidad, en su proceso descriptivo. Jason Statham tiene una buena participación metiéndose en la piel de un asesino a sueldo y entretejiendo elementos positivos de cara al espectador, Ben Foster se afianza en su buena interpretación y Donald Sutherland, en su corta aparición, nos deja un buen sabor de boca
En fin, una película más, que no recomiendo pero que quizás a los seguidores de los actores les merezca la pena ver por su actuación.
Ayer ví la última película en la que es protagonista, Geena Davis, se llama «Accidents Happen», es de cine independiente, creo que australiana, La peli no tiene una trama alucinante, pero ella hace un papel genial. Una Mujer que es madre y luchadora con ese carácter fuerte y ese humor que todas quisieramos tener, cuando las cosas se tuercen. Yo la recomiendo.
Besuchos
Comentanos algo más, Marel, de esta peli, a ver si nos pones en antecedentes, la habeis visto?
“Accidents happens”, es una película australiana del director Andrew Lancaster, año 2009, en la que Geena Davis hace uno de sus mejores papeles, en realidad todos los actores están fenomenal.
El inicio de la película, es genial, los diez primeros minutos firmados en estilo particular, pero a medida que el film avanza y entra en el melodrama se diluye todo lo que de incomparable le habíamos visto, la resolución final y el mensaje metafórico, americanizado al máximo.
Para mí no tuvo, sino eso que digo, las imágenes del niño y el vecino en el jardín, la simbología de EEUU en llamas, y la voz en off, después todo queda en agua de borrajas.
Te recomiendo Sunshine Cleaning.
Besos
Gracias muchas, es justo lo que pensaba, bien dicho, peroooooo Geena Davis es genial.
Besuchos