Crítica: Country Strong

CartelLa película se abre con una voz en off  y enseguida un baile con música country… en la crítica de hoy “Country Strong” de Shana Feste: la nostalgia admirable.

Las historias de perdedores siempre dan juego en el cine, en este caso;  Kelly Canter (Gwyneth Paltrow), es una cantante de música country, que hace un tiempo perdió a su bebé y ahora arrastra una gran depresión y  problemas con el alcohol. Sacando fuerzas, vuelve a los escenarios después de un tiempo ausente. El cantante de música country en la vida real, Samuel Timothy McGraw interpreta a James, el marido de Kelly, que ahora, además, ejerce como manager.  Beau Hutton (Garrett Hedlund), un menos famoso cantante de country en esta ficción, mantiene una amistad enorme con Kelly, Y Chiles Stanton (Leighton Meester)  también cantante principiante, una guapa muchacha, fue miss en un concurso de belleza y  sueña con alcanzar la  fama. Estas  personas se mueven al unísono en Texas en una ruta de recorrido musical, con sus alegrías, sus tristezas, sus éxitos y fracasos.

“Country strong”, una pieza para cuatro participantes en el escenario, película en apariencia carente de pretensiones, que muestra cómo se va creando y posteriormente se desenmaraña, una compleja trama de relaciones personales que se establece entre los cuatro protagonistas; unas relaciones tejidas siempre en torno a la guapísima y pasiva Kelly, el personaje de Paltrow . Shana Feste  parece querer indicar un universo de sentimientos en torno a la  difícil  relación de los personajes, explorando en lo sexual y lo emocional, con una gran tendencia a mostrar los hechos en lugar de describir los sentimientos que los motivan. En cualquier caso, tal manifestación no resta impacto a la película, de igual modo, la obra es una demostración más de la sensibilidad de su directora por las relaciones humanas  y su fina estimación por la música.

El caso es que, no sé si justificadamente (porque iba  predispuesta en contra), la película me ha sorprendido de forma favorable. Para empezar, porque me ha parecido muy entretenida, hay partes en las que conseguí dejar de lado su presencia dramática, además, la historia es seria, los actores forman un grupo compenetrado dando vida cada uno de forma proporcionada al personaje representado, las canciones muy amenas, la banda sonora inmejorable, repleta de grandes temas country, una historia que pese a resultar poco novedosa se ve con gran interés por estar contada con la simetría y la destreza adecuadas.

En fin, una película interesante a grandes rasgos, no tanto por la identidad de la historia, sino por la capacidad que tiene la narración de enganchar desde el homenaje a los cantantes de country y sus carreteras…


A %d blogueros les gusta esto: