Crítica: Insidious

CartelHay un confuso estallido, un mullido oculto, una legendaria etapa, “Insidious”, miedo, terror. Hagamos la crítica de este “clásico” esquema.

James Wan comienza su película con un argumento que se centra en la vida familiar, con imágenes domésticas de fondo, mientras pasan suavemente los títulos de crédito, el matrimonio formado por Josh Lambert (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos. Todo el inicio en la antigua casona es de una cotidiana normalidad, inundado de color y del amor de una familia moderna. La atmósfera que se respira es muy grata gracias ante todo al despojamiento de artificios, aunque la película esté instaurada como base en el terror, Josh y Renai podrían ser cualquier matrimonio con hijos empezando su vida en una nueva residencia, la intensidad de su convivencia y el provisional desorden por la mudanza inunda su mundo, el mundo que crean con sus afanes y sus ilusiones. Pero Dalton, el mayor de los hijos, sufre una desgraciada caída en el desván. Este hecho será el desencadenante principal de lo que ocurre en la casa en el futuro, elementos perturbadores los seguirán día y noche, de hecho, esta vivienda va a ser un infierno.

De alguna manera James Wan con esta película reclama otra mirada a su cine de terror indiscutiblemente distinto. Viendo “Insidious” se echa de menos la fuerza atrapante que esperábamos de este director, también es verdad que lo que logró Saw fue tremendo, ese ritmo rígido que te mantiene sin desviar los ojos de la pantalla y esa forma de esconder el misterio, dejó en los espectadores expectativas fascinantes para todo su postulado.

Ese germen de ejemplaridad que esperábamos, es ausencia, en “Insidous”.

Entre otras cosas vemos golpes de efecto típicos, que han sido utilizados hasta la saciedad en anteriores películas de casas encantadas; a pesar de ello, su especial forma de tocar ciertos contenidos queda de manifiesto, su concreta puesta en escena, junto a su virtuosismo para asustar y su astucia para que imaginemos a la vez que miramos hace que “Insidious” esté por encima de lo último que hemos visto de este género.

Esta película contenida de rostros inclementes y derivación dañosa, se basa en el guion del propio James Wan y de su colega inseparable Leigh Whannell, entendamos que “Insidious” es una peli de horror con verdadera carne narrativa, hay que olvidarse de los aspectos centrales y de la configuración de su discurso cinematográfico -y más tratándose de una película con muy bajo presupuesto. Quienes vayan a ver “Insidious” tengan la tranquilidad de que la paranoia y el escalofrío les envolverá, también encontrarán momentos en los que algún ser sobrenatural les provocará la risa, pero ante tanta tensión de vez en cuando es preciso sonreír.

Sin pegas las interpretaciones de Patrick Wilson, Rose Byrne, Ty Simpkins, Andrew Astor, Liu Shaye, Angus Sampsom y Barbara Hershey, además de otros. Gracias a ellas se disfrutan momentos de gran autenticidad.

James Wan penetra más allá del terreno de la consciencia poniendo a prueba la debilidad interior del espíritu humano.

¿Tendremos “Insidious” 2ª parte? Todo apunta.


Richard Jenkins

Imagen de Richard JenkinsRichard Jenkins (Richard Dale Jenkins) nació en  DeKalb, Illínois (EE.UU) el 2 de diciembre de 1947. Es un actor estadounidense.

Ficha en Imdb: http://www.imdb.es/name/nm0420955/

Sus películas en Comentamos cine:

Crítica: La forma del agua (2017)

Crítica: Pacto de Silencio (2012)

Crítica: Carta blanca (2011)

Crítica: Déjame entrar – (Let me in) (2010)

Crítica: Come, reza, ama (2010)

Crítica: Happythankyoumoreplease (2010)

Anthony Hopkins

Imagen de Anthony HopkinsAnthony Hopkins (Sir Philip Anthony Hopkins) nació en Gales, Reino Unido, el 31 de diciembre de 1937. Es un actor británico.

Ficha en Imdb: http://www.imdb.es/name/nm0000164/

Sus películas en Comentamos cine:

Crítica: Los dos papas (2019)

Crítica: Thor (2011)

Crítica: El Rito (2011)

Crítica: Conocerás al hombre de tus sueños (2010)

Crítica: El hombre lobo (2010)

A %d blogueros les gusta esto: