Crítica: Sin salida
19 octubre 2011 Deja un comentario
“Sin salida”, título original Abduction, es la última película por John Singleton del que esperábamos un largometraje en el que la convicción escénica y el ritmo implacable en el que desplegar la peripecia de su historia fuera de una lectura coherente, y no lo consigue, aún con la espectacular presencia de Taylor Lautner. Es curioso como un proyecto de intriga y acción, que esperábamos estilísticamente innovador, ha resultado una película de serie B en la que apenas descubrimos al joven actor haciendo de fruto atractivo con su presencia. Pero a este prometedor intérprete le queda mucho camino por recorrer y muchas tablas que pisar para poder salvar un mal guion y una historia pobre.
La historia es la de un chico como cualquier otro chico de su edad, Nathan Harper (Taylor Lautner), que un día, ve su foto en una página de personas desaparecidas. Sospechando que sus padres pudieron secuestrarlo siendo un bebé, empieza a investigar y descubre que éstos no son quienes dicen ser. Pero lo peor es que, de repente, sin saber cómo ni por qué, empieza a ser perseguido por la policía, por agentes del gobierno e incluso por asesinos a sueldo, convirtiéndose en la víctima de una misteriosa conspiración. A partir de ese momento el objetivo de su vida será averiguar su verdadera identidad.
Aunque a favor de “Sin salida”, hay que decir se sigue con interés, la realización en términos generales no resulta excesivamente inspirada. Se podría decir que estamos ante un film tosco con presunción. También ciertas secuencias tienden a resultar esperpénticas en su traslación a la pantalla, excesivamente aceleradas y descuidadas. La agitada demolición de lo coherente se acelera con Taylor Lautner y Lily Collins siendo perseguidos durante toda la película, en un no parar, no dejan tiempo ni espacio para ahondar profundamente en los por qué, que explícitamente deberían exponerse. En el terreno de los secundarios: Alfred Molina, Jason Isaacs y María Bello y sobre todo mencionar a Sigourney Weaver en el papel de doctora. Las secuencias de acción me parecen muy bien filmadas y la persecución incluye una lucha en una secuencia que incluso puede resultar atractiva, por lo demás, lo dicho, nada de nada.
En resumidas cuentas, otra de esas películas que parecen hechas sólo para el deleite personal de quien las creó y, aunque resulta divertido ver a Taylor Lautner y Lily Collins (hija del famoso cantante Phil Collins), su mera presencia no es suficiente para compensar un guión casi inexistente que, a pesar de su alarmante sencillez (u obligatoriamente debido a ello), se desmadra a los pocos minutos de empezar la sesión.
Si tienen intención de salir al cine no entren en la sala que proyecta “Sin salida”, existen mejores opciones.
Cuéntame…