Crítica: Un lugar donde refugiarse

Un lugar donde refugiarseLasse Hallström subraya de nuevo el concepto de historia romántica, con elementos intrigantes en ocasiones y a ratos algo azucarados. Crítica de la película “Un lugar donde refugiarse”.
Nos presenta la historia de Katie (Julianne Hough), que llega a la pequeña localidad de Southport, en Carolina del Norte. Su precipitada llegada provoca muchas preguntas sobre su pasado. Katie es una chica guapa pero no quiere destacar, tiene tomada una determinación que le impide cualquier relación demasiado personal. Llega el momento en que una cadena de sucesos la obligan a establecer ciertos lazos: uno con Alex, (Josh Duhamel), un viudo propietario del colmado del pueblo y que tiene dos hijos pequeños y el otro, con Jo (Cubie Smulders), una vecina simpática y cariñosa con la que compartirá más de un secreto. Poco a poco, Katie irá dejando caer sus barreras, echando raíces en la comunidad y acercándose cada vez más a Alex y su familia, aunque no puede dejar enterrado el oscuro secreto del pasado que todavía la persigue y aterroriza. Un pasado que la obligó a emprender su largo viaje.
Otra vez y con la misma forma vuelve Lasse Hallström. El director de Siempre a tu lado Hachiko (2009), jamás pretende hacer películas grandiosas ni revolucionar la cinematografía, en lugar de eso, se entrega un cine entretenido y familiar llegando al corazón con la sencillez y el conocimiento de su historia. A lo largo de sus muchas películas tenemos espacio para valorar su aportación al cine. A este respecto nos remitimos a obras como por ejemplo: “Las normas de la casa de la sidra”, “Chocolat” o “Querido John”, entre otras. Imagen de Un lugar donde refugiarseLa última que pudimos visionar La pesca del salmón en Yemen, película que a mí particularmente no terminó de convencerme. Con “Un lugar donde refugiarse”, adaptación de una novela de Nicholas Sparks, con guion escrito por Leslie Bohem;  Hallström no salta al precipicio de los valientes pues sigue como ya he dicho y claro está, las mismas directrices de siempre: algo de suspense, tensión, ternura y romance todo trabajado por los caminos de los más previsibles destinos.
Si hablamos en términos generales las actuaciones son buenas, especialmente Julianne Hough que con discreción y belleza da vida a la protagonista, una mujer con miedo, un ser humano con virtudes e imperfecciones y llena de ilusiones insatisfechas que la estremecen, cuestionando su vida y repasando las bases sobre las cuales ha comenzado el camino hacia su bienestar personal. El resto del reparto: Josh Duhamel, Cubie Smulders, Noah Lomax, Red Wesd, Irene Ziegler, David Lyons, saben alcanzar lo requerido en su representación. La música de Deborah Luire. La fotografía de Terry Stacey.
“Un lugar donde refugiarse”, sin renunciar a su previsible desarrollo, aguanta su visionado sin pérdida de interés ni desfallecimientos rítmicos… pero… ¡¡Cuidado, han vuelto a subir la entrada del cine!!

2 Responses to Crítica: Un lugar donde refugiarse

  1. andrea says:

    cuando se estrenara en mexico!? ya quiero verlaaa

    • Marel says:

      Se estrenó a mediados del pasado mes de mayo… voy con un poco de retraso en las contestaciones.
      Espero que la disfrutes.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: