Crítica: Magical Girl
28 octubre 2014 Deja un comentario
“Magical Girl” es un thriller con un sobrio y solemne proceder en la desesperanza, un adverso combate concluyente de una guerra fantasma, un deseo imprescindible que se alimenta de un alentador presente y una conmovedora razón. Su director, Carlos Vermut, nos ofrece una potente y efusiva entrada y salida de los infiernos que se matiza y adorna en un recorrido emotivo y perplejo. Con una implicación emocional enorme e inquietantes matices de una solución necesaria y un tanto esquiva, “Maginal Girl” nos enfrenta a una confrontación dura y extenuante.
Con una buena narración y lentitud, desde el comienzo te asalta la carga dramática de la historia. Poco a poco te va atrapando y sin apenas darte cuenta te sitúa como un voyeur sin derecho a enjuiciar lo moral o ejemplarizante de lo que estás viviendo.
La dirección por parte de un desconocido para mí Carlos Vermut es realmente acertada y descriptiva, tanto a nivel técnico, – sus simetrías, planos cortos y en la mayoría planos medios-, como en la manera de dejar fluir la trama a través de la simbología, la fábula y la moral. Lo que se nos narra sale de un acertado guión elaborado por él mismo, un texto dramático a veces, irónico y cómico otras menos, trabado de giros, sobre el que se sustenta la película y en el que intérpretes perfectamente elegidos dan vida a los personajes, con diálogos cargados de autenticidad.
Es este Mundo, Demonio y Carne, un recital acreedor de cualquier galardón, una milagro del cine independiente español al que le viene muy bien la buena elaboración en pantalla, que da comienzo con un profesor, Damián (José Sacristán), en un colegio y un desacuerdo con los alumnos para pasar a continuación a otro profesor, Luis (Luis Bermejo), un profesor de literatura en paro, que trata de hacer realidad un deseo escondido de su hija Alicia (Lucía Pollán), una niña de 12 años, que padece leucemia. Alicia desea tener el vestido original de la serie japonesa de dibujos animados «Mágical Girl Yukiko». El elevado precio del vestido llevará a Luis a poner en marcha una insólita y oscura cadena de chantajes. En estas circunstancias, conoce a Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven que sufre trastornos mentales.
“Magical Girl”, encuadrada dentro de la cultura cinematográfica española actual y de su objetivo de público medio, es una reflexión sobre sentimientos universales bajo la solemne y caustica mirada de Carlos Vermut. Una película que se sitúa en un punto medio entre la excelencia y la austeridad mejor entendida, y probablemente ésa sea su baza más diferenciada. Vermut viene a sumarse a una larga lista de directores jóvenes que llaman nuestra atención no precisamente poniendo el acento en la realidad del país pero sí pasando el dedo por la denuncia de lo que ocurre, buscando el retrato más oscuro de los habitantes de una gran ciudad que podría ser cualquier ciudad de España.
Los actores, un acierto. Desde Luis Bermejo, pasando por una muy correcta y convincente Bárbara Lennie, que me sorprendió, hasta Israel Elejalde. Sin olvidarnos de José Sacristán que siempre da gusto verlo, un actor con un gran carisma, justo y excelente hasta la escena final. En resumen, todos llevan muy bien el peso de la cinta y ponen de manifiesto lo acertado del casting pues el conjunto resulta eficaz gracias a sus mesuradas interpretaciones y la fuerza de algunos de los duelos interpretativos. Destacamos la fotografía de Santiago Racaj, que aporta su grano de arena a la apuesta solvente que es “Magical Girl”.
Cuéntame…