Crítica: Papá o mamá

Papá o mamáDel director francés Martin Bourboulon y los guionistas Guillaume Clicquot de Mentque, Matthieu Delaporte, Jérôme Fansten y Alexandre de La Patellière. Crítica de la película “Papá o mamá”.

Todo comienza con un matrimonio y 15 años de unión. Vincent (Laurent Lafitte) y Florencia (Marina Fois), un matrimonio francés de la clase media alta, están acostumbrados a que todo les salga bien, a triunfar, por ello, cuando llega el momento de su divorcio, ambos quieren vencer. Su vida se transforma en una pesadilla a la hora de decidir quién se queda con los niños, Mathias (Alexandre Desrousseaux), Emma (Anna Lemarchand) y Julien (Achille Potier). A los dos les han ascendido y disfrutan del puesto de trabajo que siempre han soñado, Vicent tiene una oferta de trabajo en Haití, mientras que Florencia puede participar en un importante proyecto de construcción en Dinamarca. Por eso, serán capaces de cualquier cosa con tal de no conseguir la custodia de sus hijos.

El argumento parte de una buena idea, la vida de una familia de clase media sumergida en la locura creciente de un divorcio pero el tratamiento está cargado de irrealidad.

“Papá o mamá” tiene un comienzo formidable donde muestra la ceremonia y la similitud como introducción a una película que cuestionará este acto desde el lado más loco de la comedia sarcástica. Y qué decir de la frivolidad con la que Martin Bourboulon trata el tema; en ella enmarca a sus personajes para que éstos puedan mostrar algo que está fuera de toda lógica, los abandona, los hace navegar sin rumbo en lo que se supone que pudiera ser el fundamento de sus vidas. Su comportamiento se hace insensible a los sentimientos de los hijos e incluso cruel y despiadado muchas veces. Poco a poco estas posturas se irán contaminando la una de la otra, al mismo tiempo que las tensiones se incrementan entre ambos, y una especie de pánico incompresible lo inunda todo. Imagen de Papá o mamáLibrarse de los hijos se convierte en otro personaje que los retiene, los amenaza, y condiciona sus incompresibles existencias.
Si la idea de Bourboulon es el logro de captar a la perfección el ambiente de pesadilla a través de un divorcio, su discurso es desolador, pues acerca más las dudas que asolan a la pareja en su confrontación con una realidad que lo sobrepasa de una manera aplastante.

No se suavicen fronteras, ni se liman las asperezas que sufre una familia en esa situación. Martin Bourboulon ha querido poner humor a un tema que en la mayoría de los casos es drama y construye una frontera demasiado alta entre lo real y lo figurado.

En el reparto Laurent Lafitte y Marina Foïs, brillantes, dando vida a los padres irresponsables. Anne Le Ny, Judith El Zein, Michel Vuillermoz, Michaël Abiteboul, Jonathan Louis, Anna Lemarchand y Alexandre Desrousseaux forman un conjunto actoral que impregna la pantalla de un bien hacer casi teatral. En la fotografía Laurent Dailland.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: