Cine Español: Agallas
9 septiembre 2009 3 comentarios
Es la primera película española que vamos a comentar: Agallas. Los directores son Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez. Los guionistas, Javier Félix Echaniz y Antonio Gil Bengoa, y en el reparto tenemos a Hugo Silva, que es un delincuente recién salido de la cárcel, y a Carmelo Gómez, que representa a un mafioso y acaudalado gallego; junto a ellos, un elenco bastante diverso de buenos actores, que les acompañan y entre todos sacan un producto realmente aceptable.
El entorno gallego y sus maravillosos paisajes son el escenario de toda la intriga, golpes, tiros, engaños, barcos, lujo y mucha depravación. El papel de Hugo Silva hace que este hombre, nos muestre registros nuevos que no habíamos tenido ocasión de descubrir en él. Silva es el protagonista y su papel de delincuente le viene como anillo al dedo, lo que hace que el actor se redescubra a sí mismo y nos lo muestre a los espectadores.
Y qué vamos a decir de Carmelo Gómez, este actor tiene en su haber tres premios Ondas, tres Fotogramas de Plata y dos premios Goya, es decir nos hallamos ante un actor consolidado y reconocido que llena la pantalla en cada toma una vez más.
Una cinta que desarrolla su historia conjugando estupendamente la intriga con pequeños guiños de chispa y socarronería, y así logra la empatía necesaria para que la butaca del cine se haga muy confortable.
El film no nos propone un claro mensaje anticorrupción, ni nos da como es obvio ningún discurso de lo costoso que es cruzar la delgada línea que separa lo bueno de lo malo, pero sí te hace conciencia.
Un metraje bien planificado desde su relato, absorbente desde su suspense y, bien representado desde sus actuaciones.
Mi criterio es: tiene peso y validez, y además es producto nuestro. Apostemos por ello.
Hacen falta agallas para reconocer que nunca el cine español estará a la altura, salvo pequeñas excepciones. Apuesto por el cine inglés, por el americano… pero por el nuestro, aún hay que currar un poco, solo les igualamos en el largo de los trajes en los premios Goya.
Por cierto, estreno pronto de la nueva de Allen.
No la he visto aún, pero iré a verla. Aunque solo sea por ver de nuevo a Carmelo Gomez, uno de los mejores de nuestro cine. Marel, sabes que película hizo antes que esta? Que te pareció?
Aún con tu buena crítica sobre los actores, pienso que hay actores españoles que merecerian más papeles y más películas y casi no se les ve. Además ¿que pasa con los guionistas españoles?. Una muestra de que existen buenos guionistas son las series españolas que se emiten en tv. Pq no meter en una coctelera a estos actores y estos guionistas y probar suerte?
Nos vemos por aquí comentando cine.
Creo que la anterior de Carmelo Gómez fue «La casa de mi padre», que trata sobre el sentimiento del pueblo vasco; pero además te recomiendo otra: «Oviedo Express». Aquí hace un papel genial con Aitana Sánchez Gijón y Maribel Verdú.