El secreto de sus ojos

secreto

Juan José Campanella, director de cine argentino, acompañado por actores magníficos, nos presenta esta película, adaptación de la novela “La pregunta de sus ojos”, de Eduardo Sacheri, que además ha trabajado el guión.

Historia donde conjugan, amistad, drama, envidias, lealtad, justicia e injusticia, narración que mantiene la tensión argumental durante todo el trazado. No tiene ni un minuto plano y es una perfecta reconstrucción de los años 70, con personajes idealmente perfilados y un ritmo narrativo imprevisible e intrigante.

Ricardo Darín y Soledad Villamil nos vuelven a demostrar que son una pareja excelente en el cine. Darin es Benjamín Esposito, empleado como secretario en un juzgado penal, que acaba de jubilarse y valorando su tiempo libre se decide a escribir una novela, sacada de sus recuerdos sobre un caso en  que fue testigo y parte de la investigación  en el año 1974. La excusa de la novela le da pie para volver a los mismos lugares que, aunque han pasado los años, siguen vivos en su memoria. Soledad Villamil es Irene, también trabaja en el juzgado y es superior de Esposito. Estos dos actores también trabajaron juntos en “El mismo amor la misma lluvia”.

Son una pareja que enamora.

Haremos una mención especial a Guillermo Francella, pues el personaje que representa es simplemente genial, divertido a la vez que sombrío. Muy bueno.

Hay películas que son perfectas y ésta es una de ellas, los personajes se relacionan con tanto calor y cercanía que parece la vida misma, es drama fuerte pero al mismo tiempo lo sientes  jovial, una mezcla agridulce impecable.  Aunque ya sabía de la destreza cinematográfica de Campanella, me ha sorprendido gratamente, como saliéndose de su línea habitual nos narra de forma solazada, un hecho tan dramático. Se nota su pulso y habilidad, sin duda este hombre tiene talento.

Bueno… hay que ir a verla. Se estrenó el viernes 25 y creo que tiene todos los ingredientes  necesarios  para  viajar a  los premios Oscar  y llevarse uno a la mejor película de habla no inglesa.

A %d blogueros les gusta esto: