¿Qué es la vida?

Cartel

Hacía mucho tiempo que llevaba detrás de ver esta película y por fin la he conseguido.
“¿Qué es la vida?”, es una película de nacionalidad francesa, dirigida por Francois Dupeyran (“Clandestino”, “La machine” y  “El pabellón de los oficiales”, de todas también guionista). Se estrenó el año 1999 y logró la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián a la Mejor Película.

Sus protagonistas son Eric Caravaca, al que le dieron un premio Cesar al actor revelación. Este intérprete también ha protagonizado “El elegido”, “La clienta” y “Eden al oeste” que se estrena en octubre bajo la dirección de Constantin Costa-Gavras.

A Jaques Dufilho también se le premió con la Concha de Plata al mejor actor por su trabajo en este largometraje. Este largo nos narra, de forma muy cruda y realista, la historia, de una familia. El argumento lleva una gran carga del pasado que repercute enormemente en el presente del personaje, Nicola (Caravaca) debido al choque que supone que un joven labriego quiera buscar su futuro y realizarse en la ciudad, solo y sin dinero, en una sociedad capitalista. Podemos ver la angustia que se produce él mismo al intentar dejar de ser quien es, un campesino  que ama los amaneceres,  acaricia la tierra en sus manos y que trae al mundo, con la ayuda de su abuelo, los becerros de sus vacas.

Es una narración de tono lírico, donde las ilusiones no tienen fronteras, con una gran dosis de poesía,  en la que comprobamos que a este director le sobra habilidad para condimentar la historia de unas vidas grandes hecha de pequeñas cosas. Nos lo cuenta con ritmo pausado, con unos personajes muy atractivos y con una narrativa tersa. Nos los enseña con rumbos ya dibujados en la arena del destino. Su peculiar estructura  presenta espacios deseables para el espectador, pues las ilusiones no tienen fronteras y esta hora y media de película te transporta.

Bella historia de humanismo. Bien contada y con  maravillosos paisajes.

Un trabajo atrayente y reflexivo sobre el poder que debiera tener el campo sobre los hombres y cito una frase de la película: “No nos haremos ricos, pero si tenemos tierra nunca pasaremos hambre”.

A %d blogueros les gusta esto: