Robin Hood
26 mayo 2010 5 comentarios
Cuando paso al cine a ver una película de Ridley Scott nunca sé si será mejor o peor de lo que mis expectativas me han marcado. Tiene títulos que me gustaron mucho ( Thelma y Louise, Blak Rain, Blade Runner, Gladiator ) y otros que me resultan irritantes ( La Teniente O’neill, La Sombra del Testigo). Robin Hood no pertenece ni a uno ni a otro. Hay cosas en este film que me gustan pero tiene otras que no me convencen. Me gusta la traslación que ha conformado del clásico, pero no me gusta la prioridad que le da al momento histórico dejando en segundo plano las hazañas propias de este héroe. El valiente Robin Hood, en este caso, es Russell Crowe que aborda su tercera película con Scott.
La trama se desarrolla primero en Francia, el rey Ricardo Corazón de León regresa de las cruzadas y a su paso por este país saquea todo lo que está a su alcance, son cientos de hombres los que le acompañan, entre ellos Robin Hood, un valiente arquero. Luchan contra las tropas francesas por defender a su rey pero en una cruenta batalla al asalto de un castillo, el rey Ricardo muere. Robin se traslada a Nottingham, en Inglaterra, para entregar la corona del rey a la reina madre. Esta ciudad esta totalmente tomada por el primer ministro de la corona y sus más cercanos colaboradores. Robin también tiene la misión de entregar una espada al padre de un guerrero muerto en la batalla, cuando Robin conoce a la esposa del fallecido, Lady Marion (Cate Blanchett) se queda prendado de ella. Lo que Robin presencia en este lugar no lo puede permitir; rápidamente reúne a un grupo de jóvenes decididos y entregados, e inicia una rebelión contra la corona que ya ha pasado a poder de Juan, el hermano despiadado y cruel de Ricardo Corazón de León. Él y sus seguidores empiezan a perseguir a los representantes de la casa real para corregir las injusticias y la corrupción cometidas bajo el mando del nuevo monarca.
A la luz de su trayectoria profesional, Scott asume la responsabilidad de esta producción, incurriendo en el cine de aventuras, con historia y personajes que suscitan el interés de los espectadores y que anteriormente han sido puestos a prueba en otras producciones. Lo que es incuestionable es que es un rotundo juego de entretenimiento, audaz en su técnica. Contiene un claro punto de compromiso social, tiene un seudomensaje de fraternidad, escenarios naturales, buena fotografía, música excelente y una estrecha relación que Scott crea entre realidad y leyenda, sin golpes de excesiva dramatización, ni situaciones complejas de gestionar, dándole al espectador, el poder de percibir y comprender las circunstancias fundamentales que dan sentido a la narración.
Los actores se esfuerzan por mantener la ilusión de una fábula de cuento aportando una loable calidad al film.
Este Robin Hoob es (como ya dijo Scott) una historia no contada.
A resultas de todo esto, mi opinión: esta película está entretenida.
Un seis con siete de diez.
Marel me gusta el nuevo look de la página. En cuanto saque tiempo seguiré haciendo caso de tus criticas y consejos a la hora de elegir película. Un saludo
Gracias Fraskit, espero que pronto nos comentes lo que hayas visto, yo ayer estuve viendo “Rabia” de Sebastian Cordero, ya hablaré de ella el miércoles.
Un saludo y de nuevo gracias por entrar por aquí.
Vi la pelucila el dia del estreno, y entré con unas espectativas a la sala y sali totalmente defraudado, no por el hecho de que la pelicula no tenga nada que ver con versiones anteriores, cosa que ya me parecia bien, pero, si con la falta aventura en si dicha, que personalmente encontre muy insipida, ademas del cierto detalle del logotipo de ferrari en una montaña, que me dejo seco. A mi gusto para que la pelicula destacase mas, le sobra algo de epica y 30 minutos ejejej. Almenos debo destacar que es una de las peliculas mas entretenidas que e visto desde el inicio de año…
Un Saludo.
Isaac, en cierto sentido la impresión que sacas de esta película es igual que la que yo experimenté el día que la vi, bueno, yo no tan defraudada, pero sí, que al igual que tú, echo de menos las aventuras a las que iba predispuesta. En cuanto al logotipo de Ferrari, eso sí que me pasó desapercibido, ¿sabes más o menos en qué escena o momento se encuentra? Por curiosidad, me gustaría verlo.
Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros. Te espero de nuevo. Saludos
Pingback: CARTA A DIOS | betzabe17figueroamora