Crítica: El americano
2 noviembre 2010 1 comentario
Anton Corbijn no es un director con el que estemos familiarizados, El americano es su segunda película y es aquí donde pone todas sus armas cinematográficas. Es reconocido como director de fotografía, un fantástico director de cámara y un prestigioso creador de videos musicales, aunque lleve años trabajando en el mundo del cine. Ahora se arriesga con un nuevo largo, nos presenta una historia de crisis existencial, drama de carácter intimista, que le da alas al novel director. Ha contado con la colaboración absolutamente imprescindible de Rowan Joffe (28 días después) creador del guión, sobre la novela de Martín Booth, en la música le acompaña Herbert Grónemeyer y para la fotografía cuenta con el apoyo de Martin Ruhe.
El americano nos sitúa entre el paisaje de una bellísima Suecia nevada. Jack (George Clooney), un hombre de unos cuarenta años con una profesión atípica. Jack trabaja como asesino a sueldo y sigue las directrices que sus contactos le dictan, Larry (Bruce Almam) y Mathilde (Thekla Kouten). En este momento la recomendación es que siga su misión en otro país, en una especie de escondite donde no sea fácil localizarle, rápidamente se traslada a Italia, a un precioso pueblo de estilo medieval, Castel del Monte, aquí, su vida no va a ser mucho más relajada, pues sus enemigos le seguirán la pista, vivirá momentos de auténtico peligro pero también conocerá a personas que le harán plantearse que hay otros sentidos en la vida muy distintos a lo que él conocía hasta ahora. La relación con el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y con Clara (Violante Placido) le proporcionarán un sentir distinto a este frío hombre.
El argumento es bueno y su desarrollo significativo, con un tono templado y taciturno, el punto de partida se realiza de una forma impactante, para los espectadores puede ser una sorpresa esta película cálida y tenue. Aunque es americana está planteada al más claro estilo europeo, su forma frugal en conjunto, la sobria atmósfera interna y externa, su matiz fosco y su lenguaje también particular, (parece que Corbijn quiere crearse su propia expresión en el mundo del celuloide). A pesar de todo eso y de su tono pausado no se quiebra en ningún momento, consiguiendo el director una unidad temática envidiable con escenas de una primerísima calidad visual. Desde lo técnico estamos en presencia de una película muy conseguida, con una buena fotografía y unos encuadres de cámara perfectos, que dan maravillosos matices a las situaciones.
El americano es un cabal estudio de caracteres y complejidades del personaje, desplegadas en un bello paisaje, con un conseguido acabado estético, los escenarios naturales donde se desata la narración, el entorno que envuelve su recorrido, todo es perfecto. En lo que la película decae es en lo escueto, en lo ajustado de su narración, el director nos la entrega demasiado contemplativa, no sugiere, no insinúa, deja demasiado abierta la historia y consigue menos de lo que pretende.
A la calidad de la película no es ajeno el gran trabajo interpretativo de un elenco en estado de gracia, desde George Clooney, que cambia de registro para meterse en la piel del asesino y borda su papel, a la guapa Violante Placido en un papel trabajado y creíble.
Para mí un film recomendable, sin esperar emoción en el discurso.
Cuéntame…