Crítica: Indomable

CartelHay películas que parecen responder antes a los designios de la cartelera que a la legítima ley de contar bien una historia. Crítica de la película “Indomable (Haywire)”

Mallory Kane (Gina Carano), una joven agente secreta, es contratada por numerosos gobiernos para llevar a cabo peligrosas misiones de las que ellos no podrían encargarse. Se le adjudica un trabajo en Dublín pero la chica fracasa por ser denunciada; tendrá entonces que servirse de todas sus experiencias para esquivar un acoso mundial. Cuando llega a Estados Unidos, además de proteger a su familia, se prepara para vengarse de los que la han delatado.

Para dar forma a mi comentario voy a dividir mi opinión en partes; en primer lugar, destaco que es un film poblado de estrellas, Gina Caramo, Channing Tatum, Ewan McGregor, Michael Douglas, Michael Fassbender, Antonio Banderas, Bill Paxton y Michael Angarano; en segundo lugar, recordar que esta película está dirigida por Steven Soderbergh del que recuerdo “Sexo, mentiras y cintas de video”, “Un romance muy peligroso” “El rey de la colina”,… y acercándonos más a la actualidad: “Traffic”, “Ocean´s eleven”, “El buen alemán” y “Che el argentino”; y, tercero: el guionista es Len Dobbs quien también construyó el libreto de dos anteriores películas de Soderbergh, “Kafka” y “El halcón ingles”. Concluyendo, es nada menos que imposible que la película pueda ir mal, pero sí señores la película patina, y patina donde hubiera sido fácil corregir los errores. En “Indomable (Haywire)”, Soderbergh utiliza los medios con poca desenvoltura y excesiva irreflexión, juega demasiado con el tiempo empleando excesivos clichés, y de forma colosal nos regala danzas visuales de peleas; una confusa selección de golpes exagerados que cobra vida desde la primera escena. Hay, como no, alguna secuencia impecable digna de ser resaltada y una solemne fotografía a cargo también del propio director, pero en definitiva los detalles principales están presentados con tanta ligereza que hace que la aceptación general de la película sea poderosamente confusa.

Lo mejor de “Indomable (Haywire)”, el casting del reparto, en eso ha hecho diana.

Tengo amigos que la vieron y dicen que… bueno, no está mal…

Allá cada cual, yo no la recomiendo.

4 Responses to Crítica: Indomable

  1. No sé yo si esta película estará bien. Antonio Banderas no me inspira mucha confianza pero bueno, la miraré y daré mi opinión de nuevo 😉

    • Marel says:

      Quizá deberías pensar en otra película para emplear tu tiempo… Si te decides por verla, ya nos dirás qué te parece.
      Un saludo

  2. Por fin este señor se deja de pedanterias insoportables y hace una peli realmente divertida. Su mejor trabajo después de Traffic.

  3. Anemico says:

    No puedo aprobarla, no quiero destrozarla. Le pongo un 4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: