Crítica: El cuerpo

Cartel de la película El cuerpo

Pese a que aún le queda mucho camino por recorrer a su director, en su opera prima nos acerca a esa corriente en la que sus códigos instalan un todo realmente seductor, de hecho, me atrevo a decir que en esos caracteres se encuentran la enorme franqueza de una intriga completa que funciona en todos los sentidos. Inicio en la dirección del guionista Oriol Paulo. Crítica de la película “El cuerpo”.

La película está desarrollada en una noche, desde ahí el ritmo no puede perderse ya que continuamente se va abriendo la trama que comienza así: un guardia de seguridad del depósito de cadáveres huye por un bosque oscuro hasta llegar a una carretera en la que es atropellado por un coche, pero no muere, mientras tanto, en el depósito, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer, Mayka Villanueva (Belén Rueda), ha desaparecido; el inspector de policía Jaime Peña (José Coronado), que enseguida se encarga de la investigación, tiene como principal sospechoso al marido de la difunta, Álex Ulloa (Hugo Silva).

Recuerdo que cuando leí la noticia de que Oriol Paulo tenía un guión estupendo e iba a dirigir la película me quedé un poco intrigada. Lo único que conocía de este joven cineasta era su participación en el guión de “Los ojos de julia”. He de reconocer que, después de ver “El cuerpo” entiendo su capacidad. Hay muchas cosas en esta película que me han gustado, a veces te sorprendes, una obra de la que quizá no esperabas tanto y sales del cine satisfecha porque has visto una buena película, éste es el caso. “El cuerpo” está impregnada de una intriga que, sin desplegar nada novedoso ni abrirse a la reinvención, te mantiene expectante durante todo su recorrido.

José Coronado y Hugo Silva, en El cuerpoEl argumento y la narración están lo suficientemente bien llevados como para mantener el ritmo además de la intriga y tensión que se disuelve durante los últimos quince minutos de la película.

Con un reparto bien escogido, la película va pasando de forma progresiva de un tono deliberadamente intenso, a un tono más dramático y pesimista, en el que queda perfectamente reflejada desde el primer momento la naturaleza firme, justa y segura de un personaje, en contraste con el carácter despreocupado, inseguro y orgulloso del otro. José Coronado que, además de llenar la pantalla con su carisma habitual, imprime en “El cuerpo” una buena interpretación y Hugo Silva le secundan de igual forma, los dos crean personajes, dignos. Belén Rueda como siempre es capaz de poner arte y glamour en cada trabajo que realiza.

El cuerpo es una película muy entretenida, tiene algo que les mantendrá pegados a su butaca.

One Response to Crítica: El cuerpo

  1. lola says:

    Intrigante película y ademas española, buena donde las hallá.
    La interpretación de JOSÉ CORONADO, al igual que HUGO SILVA, bueuísimas.
    Estube toda la película en tensión,el papel de BELÉN RUEDA, me parecio exquisito, me gusto.
    MAREL,amiga una vez más te felicito por tu gritica, un beso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: