Crítica: Noche de vino y copas

noche de vino y copasOle Christian Madsen es un director de cine danés perteneciente a ese irrepetible grupo de autores europeos surgidos en los últimos diez años que comienzan su carrera en el teatro y la televisión. Hasta hace poco incluidos en una categoría menos reconocida, pero a la que, por suerte, el tiempo va rescatando. Autor de casi una decena de películas en las que consigue extraer la tensión, el drama y  la risa.
No tenía unas expectativas muy altas con esta comedia pese a quien está detrás y delante de las cámaras, no había sido apenas promocionada, y no me atraía el tema pero tengo que reconocer que Ole Christian Madsen  aun alejándose de la forma a la que nos tiene acostumbrados, en “Noche de vino y copas” convence con su pequeño toque particular.
Christian (Anders W. Berthelsen), un hombre de unos 40 años que tiene una bodega de vinos al borde de la quiebra, poco a poco y con toda la tristeza que su soledad le permite él está consumiendo las existencias. En otros aspectos de su vida no le va mucho mejor. Su mujer Anna (Paprika Pirrotta) le ha dejado. Ahora trabaja como representante deportivo en Buenos Aires y vive una vida de lujo con la estrella del fútbol Juan Díaz (Sebastián Estévanez). Un día Christian y su hijo Oscar (Jami´e Morton), de 16 años cogen un avión destino Buenos Aires. Christian llega con la excusa de querer firmar los papeles de su divorcio con Anna, pero en realidad su intención es otra, lo que de verdad desea es recuperar a su mujer. Oscar pasará el tiempo tomando fotos sin parar con el sentido de un indolente y raro adolescente. A la vez padre e hijo se verán perturbados a causa de una serie de enredos y sucesos.

imagen de noche de vino y copasA pesar de que su distribución es algo simple y que no se consiente demasiados júbilos, más allá de la anécdota que forma su trama, tiene “Noche de vino y copas” bastante para hablar, por un lado porque se plantea como comedia dramática sin ningún tipo de ardid que lo transmita; por otro porque aborda uno de los grandes filones del género en su vertiente más estándar; por otro más, en fin… porque la relación y el comportamiento del protagonista con su mujer es un ejemplo de desesperado amor que solo puede ser visto desde el objetivo de una cámara amable sin miedo a caer en el exceso .Narrada con plausible optimismo, trabando los personajes sin ningún aroma de drama en momentos como cuando el protagonista principal tiene sus crisis de celos; la peculiaridad a que es sometido, o cuando el hijo muestra su original forma de sufrir el divorcio de los padres, todo hecho derrochando un humor tipo italiano que impregna a personajes a los que poco a poco coges afecto, avanzando sobre esa tesitura llega a un punto en que le concedes tu interés.

El buen hacer del reparto se convierte en uno de los aspectos a destacar, las interpretaciones son más que aceptables. Aunque el guión se excede en la exageración  hay que reconocer que funciona bastante como comedia. La fotografía de Jorgen Johansson está bastante cuidada. La música de Jonas Struk compuesta de tangos y canciones porteñas muy pegadizas da un toque animoso con sello argentino; país en el que se desarrolla la historia. Preciosas vistas de Buenos Aires, buen vino, todo en la recreación encaja con cada situación al detalle. Hay algo que me sorprende en “Noche de vino y copas”, yo esperaba algo previsible y tópico y en realidad lo es pero te atrae y te hace pasar un rato muy distraído.
Diez nominaciones a los premios Robert 2012 de la Academia de Cine Danés. Candidata por Dinamarca al Oscar a la mejor película de habla no inglesa 2012. Premio Bodil de la crítica Danesa 2012 a mejor actriz secundaria (Paprika Steen). Premio Zulú 2012 mejor actriz secundaria (Paprika Steen) Premiada en el 56ª festival de cine de Valladolid.
A veces es muy positivo abrir ventanas a la alegría, al disparate y la diversión. Y ahora que se sufre tanto en silencio es buen momento para ver películas como “Noche de vino y copas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: