Crítica: Cruce de caminos

cruce de caminosDerek Cianfrance es un joven director de cine independiente de Estados Unidos, un hombre ligado al mundo del cine desde muy joven a través de sus guiones o detrás de las cámaras, pasó gran parte de su juventud estudiando con cineastas como Stan Brakhage y Phil Solomon. A los 23 años escribió, y dirigió su primer largometraje. Su segundo largometraje: “Blue Valentine” , protagonizada por Ryan Gosling y Michelle Williams le aportó enormes satisfacciones, estuvo presente en gran cantidad de festivales y concurrió en 2010 con Williams, nominada a mejor actriz a los famosos premios Oscar. En 2013 nos trae a las pantallas, una nueva aventura, la historia acelerada de un motorista intrépido. Crítica de la película “Cruce de caminos”.

Cianfrance en esta ocasión dirige una película larga, donde Luke (Ryan Gosling), es un motorista que se gana la vida en un circo. Un día vuelve a un pueblo donde había actuado el año anterior y tiene un encuentro con un amor pasado, Romina (Eva Mendes). Descubre que la chica quedó embarazada en su último encuentro y recientemente ha tenido un hijo. Jason, cautivado por el bebé, decide dejar su trabajo en el circo y dedicarse a su familia trabajando como mecánico. Surge una relación muy especial donde la manera de mirar la felicidad de cada uno se convierte en un elemento crucial. Pero Luke es un hombre con ambición y juega con la muerte y la ilusión, con el sueño y el amor.

La verdad es que desde la perspectiva de espectador que mira y busca emociones, esta película tiene formas ásperas que en muchos momentos adquieren señales cercanas. La imposible construcción de la cotidianeidad es para mí de una reiteración acertadísima, casi diría autocomplaciente.

Imagen de Cruce de caminosTal vez Derek Cianfrance profundiza lo justo en la personalidad del personaje principal en el que vuelca su mirada en la primera de las tres partes que componen “Cruce de caminos”, Luke es pura contradicción y es quien da sujeción para que el andamiaje se alimente. Más allá del análisis puntual de la construcción de las escenas que son extraordinarias y sus buenísimos planos-contraplanos , “Cruce de caminos“ es una película independiente, con tres protagonistas muy especiales. En el marco de lo que sería una película dramática sin más, esta película se desmarca por la singularidad. Tal vez también el guión se deja llevar algo por algunas situaciones típicas del género, pero todo ello se ve afortunadamente superado. Los tres actores principales crean un mundo en el que se mueven y en el que el espectador entra y se encuentra bien. Una historia que gana muchos enteros, repito, por el encanto que destilan los tres actores. Inmejorables.

Junto a Ryan Gosling y Eva Mendes, Bradley Cooper, Dane DeHaan, Emory Cohen, Ray Liotta, Rose Byrne, Ben Mendelsohn, Bruce Greenwood yMahershala Ali, que hacen una excelente interpretación de sus personajes

El guión de “Cruce de caminos” está realizado por Derek Cianfrance, Ben Coccio y Darius Marder . En 2011, cuando empezaba el verano, comenzó el rodaje en el estado de Nueva York. La música de Mike Patton, muy apropiada, y la fotografía de Sean Bobbitt, correcta.

Una película que explora los límites del desesperado impulso que lleva al hombre a ser lo que supone el mundo que debes ser.

One Response to Crítica: Cruce de caminos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: