Pájaros muertos

Érase una vez unas familias privilegiadas que Vivian en una zona de lujo que se llamaba Urbanización Los Pájaros, era un lugar perfecto para vivir, el máximo que puede desear una persona en cuanto a naturaleza y tranquilidad; allí vive mucha gente adinerada pero nosotros nos vamos a centrar en dos familias, estos dos núcleos familiares están llenos de monotonía y aburrimiento, sólo se desviven por aparentar lo que no son. Un día aparece un pájaro muerto en medio de una calle y se «lía parda», el pijerío se desata y la ñoñería del súper euro entra en un trance, apenas cae una avecilla, se desmayan o se ponen histéricas como posesas. Estas pobres gentes ricas llevan una vida malísima…

Dirigida por Guillermo y Jorge Sempere, «Pájaros muertos» cuenta en el reparto con Silvia Marsó («Amor, curiosidad, prozak y dudas»), Eduardo Blanco («El hijo de la novia, «Luna de Avellaneda»), Alberto Jiménez («El Bola»)  y Claudia Fontán («El hijo de la novia»).

Lo que los Sempere disponen alrededor de los personajes es una excusa, una trampa sin doble fondo, traca sin pólvora para darle más valor a un mediocre relato. Aquí no hay ni historia ni interés, sólo un temporal juego de apariencias en donde reside todo el atractivo de la película que nos da menos de lo que promete, en definitiva nos da la posibilidad de querer y no poder descubrir de que va todo esto. Por último, la relación entre los vecinos tampoco convence, ni tiene ningún momento destacable, así como tampoco cuadra la materialización de los personajes que pasean su representación con un inexpresivo, ingenuo y calamitoso posado.

La verdad, me ha parecido una cinta muy poco creíble, pues me he cansado de ver sólo en pantalla a gente más pija de lo normal, si es que hay algo de normalidad en ser de esa condición. Tampoco me gustó que el recurso de los directores sea que todo el entorno aparezca repleto de colores asfixiantes. Creo que muchos coincidirán conmigo en que el filme tiene un guión muy poco creíble desde el sentido común, al mismo le falta la lucidez necesaria para poder plasmar con efectividad los objetivos que podría reflejar en pantalla.

Película que marca un jalón por inverosímil y por su frío argumento.

One Response to Pájaros muertos

  1. Pedro Cifuentes Merlo says:

    Me gustó esta película, quizás porque crecí amando el cine burgués de Godard y aprendí a reirme de los personajes psicóticos, artistas y genios de la filosofía de woody allen. Es posiblemente mirarlo todo desde el resoplido y la media sonrisa. Porque su universo nos queda muy lejos.
    Me gustó y no la veré de nuevo.
    Saludos cinéfilos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: