Crítica: Resident Evil Ultratumba
21 septiembre 2010 Deja un comentario
Como un eslabón más en la cadena de obras del cineasta, Paul W.S Anderson, (ésta es la décima y la cuarta de la saga basada en el videojuego) “Resident Evil Ultratumba” está ubicada en una parte de América donde una infección por virus transforma a sus víctimas en muertos vivientes. Este mal, creado por los científicos de una organización llamada Umbrella, se ha apoderado del lugar, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en búsqueda de sobrevivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su cruzada sin fin contra sus rivales de Umbrella alcanza nuevos logros; en esta ocasión, Alice recibe ayuda insospechada de antiguas amistades, una ayuda que llega en el momento necesario y que promete una protección indudable contra los zombies. Juntos, siguen la singladura, protegidos hacia Los Ángeles, pero cuando llegan este sitio está lleno, no se puede pasar, la ciudad entera se halla habitada por bandas de muertos vivientes, y Alice y sus compañeros tendrán que espabilar o los malos les pueden enganchar.
En el reparto, acompañando a Milla Jovovich, Wentworth Miller, Boris Kodjoe, Shawn Roberst, Ali Larter, y el español Sergio Peris-Mencheta en el papel de Ángel, con una pequeña aparición.
Anderson es un director que podríamos decir, divide opiniones entre gran parte de la crítica, en cuanto a la aceptación de sus trabajos. Sus películas se saltan todas las normas y las leyes cinematográficas, no tienen trazado fílmico, no son coherentes en sus contrastes, pero son taquilleras. “Resident Evil Ultratumba” se alza con una taquilla de enormes cifras, esto es un fenómeno que hay que tener en cuenta.
Así las cosas, ya sabemos que Anderson no presenta tampoco en esta ocasión un trabajo transgresor, como tampoco nos da una trama trabada, de esta forma estamos en presencia de un producto de acción con flecos de pánico, que no llega a conseguir la empatía de los espectadores, que no nos sentimos atraídos por nada de su contenido, los diálogos llegan a alturas insospechadas de lo ilógico, hay al principio unos veinte minutos en los que la acción te puede calar, pero a continuación se pierde en una trama absurda y falta de emoción, con variantes poco atadas y demasiados inconvenientes.
“Resident Evil Ultratumba” es bastante inaceptable como producto final. No tenemos nada, ni incluso para los amantes del videojuego, veamos, diré lo que yo he visto, si bien la acción funciona, es convencional y positiva, y los efectos 3d tienen una entretenida efectividad, (formato aquí empleado para llenar las arcas y que el director aprovecha como gancho), lo demás, todo el entramado, guión, personajes, todo es tratado de forma inverosímil, la aventura que nos muestra no tiene magnetismo ninguno, es un cine pirotécnico y ruidoso, justo la configuración de un mundo enloquecido sin sentido ni racionalidad.
Anderson, que también es autor del guión, pierde el pulso de la narración y nos regala una película vacía, insensata y falta de oficio.
En cuanto a mí debo decir que me ha parecido una exageración deslucida este coctel de muerte, sabía que me arriesgaba…
Cuéntame…