Crítica: Gloria

Gloria cartelUn trabajo sensato la nueva obra de Sebastián Lelio, cercana, modesta y reflexiva. La clave es la espléndida elección de sus protagonistas, además de un apropiado guión. Crítica de la película “Gloria”.

La sinopsis que nos ofrecen es ésta: Gloria (Paulina García) tiene 59 años y está divorciada. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo (Sergio Hernández), un hombre de 65 años, recientemente separado, que se obsesiona con ella. Gloria comienza un romance, pero éste se complica por la enfermiza dependencia de Rodolfo hacia sus hijos y su ex mujer. Esta relación, a la que Gloria se entrega porque intuye que podría ser la última, acabará por hacerla estrellarse contra la cruel realidad del mundo.

Interesante drama que profundiza en los altibajos de una relación entre dos personas, aunque en realidad gira alrededor de la muy particular situación por la que atraviesan y que Sebastián Lelio trata, no como de fondo de trama sino como uno de los elementos que intervienen en ella. A lo que dedica más fuerza el director chileno es a retratar un universo femenino que nace y crece de dentro para afuera en una gran difusión de circunstancias que parecen disociadas, pero a través de las que se transcribe el batallado mundo de una mujer de casi sesenta años; soledad, sexualidad y la vejez  disfrazada e irremediable en el designio de sus contrariedades.

Imagen de Gloria

Ésta es para mí una de esas películas que fomentan la discrepancia. Está rodada con una fría pero impecable técnica, sorprendiendo la gran actuación de los principales intérpretes y el terso desfile de canciones conocidas que contiene, con el probable propósito de darle un fondo desenfadado a la historia.

Una forma de hacer cine, que satisface.

En cuanto al reparto debo decir que hay actores que mejoran su calidad interpretativa con la edad y éste es el caso, individualmente, de Paulina García y Sergio Hernández, que forman un acertado tándem para narrar lo que encierra en su interior un personaje, la unidad que forman ambos actores es de una excelencia increíble. Paulina García lleva todo el peso de la película, en una interpretación lentamente gustosa en todos los sentidos que deja a la vez en el espectador un amargo dulzor.  Desenvuelta y refinada interpretación del resto de los actores y actrices: Coca Guazzini, Antonia Santa María, Diego Fontecilla, Fabiola Zamora, Hugo Moraga, Alejandro Goic, Liliana García, Luz Jiménez y Marcial Tagle.

El guión es de Sebastián Lelio y Gonzalo Maza, y la fotografía Benjamín Echazarreta.

“Gloria” entrelaza una suma de evidencias tan capacitadas como finalmente efectivas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: