Avatar

De nuevo en casa, después de cinco días de fiesta, han sido perfectos. Ahora echaré de menos ese lugar y esas personas. Os quiero a los cinco…

Ahora vamos con «Avatar», una de las mejores películas que he visto recientemente. Desde el comienzo “Avatar”, se plantea como un ejercicio cinematográfico donde queda abolido cualquier tipo de seguridad por parte de espectador. Tras unos minutos de reajuste mental, te adentras en una orgía de pura fantasía.

Se trata de una película que catapulta el género de la ciencia ficción donde nunca antes había llegado. James Cameron, abre una nueva puerta desplegando un potente imaginario visual.

La historia se desarrolla en el año 2154 y comienza, poniendo a la cabeza a un litigante héroe, que es seleccionado para una arriesgada misión. Nuestro héroe, Jake  Sully (Sam Worthington), un exmarine  en silla de ruedas, todavía se siente soldado, aunque su cuerpo no le responda. Siempre fue un guerrero con principios, pero ahora su hermano ha muerto y tiene que ocupar su lugar para viajar a un sitio que ni soñando habría imaginado, la Luna Pandora, un lugar donde las plantas y los animales viven en perfecta armonía y conexión. Allí habitan,  una raza de seres humanoides, Navis, unas criaturas azuladas de casi tres metros de altura. Los Navis conviven con todo su entorno ecológicamente fusionados, pero en su suelo hay un mineral que los humanos quieren explotar y comercializar, y para lograrlo, utilizan “Avatares” de humanos, su misión será, infiltrarse entre la civilización Navi y sacar toda la información para los invasores.

En esta película, Cameron plasma un planeta desconocido y nos mete dentro, extrae nuestra mente de nuestros cuerpos, y nos posa en un bello mundo.

Resulta interesante ver como ahora las propuestas digitales son cada vez más dinámicas y basadas en el 3D, y así asistimos a la democratización del procedimiento. Está todo tan cultivado y posee tal entramado de todo tipo de efectos, que resulta difícil desglosarlos, todo combinado como si fuese una sola secuencia y planificado al milímetro, todo envuelto en una gama de tonalidades, que engrandecen el producto, no sólo a partir de la fase narrativa, sino también y especialmente, desde la parte fotográfica.

Desde el punto de vista de la acción, el espectáculo sostenido no desfallece en ningún momento y continúa siendo ejemplo de precisión fílmica.

James Cameron nos abre una Pandora absolutamente asombrosa, criaturas originales, ecologismo, antimilitarismo, amor; es el mejor director para poner en relieve esta explosión de formas y colores, su diseño se supone totalmente anárquico por medio de tanta diversidad pero Cameron sabe cuando condensar y cuando expandir los materiales que va presentando en la historia. A veces, perturba tanta espectacularidad, demuestra perfectamente cómo se utiliza este sistema 3D, cada escena es un derroche de arte, puedo atreverme a decir que ha cambiado drásticamente, el curso del cine de este genero.

La banda sonora también es un punto fuerte del film, una partitura enfática, en la misma línea de la narración, que sirve de ambiente y da un tono grandioso al clima de cada situación, sin fisuras y acorde con cada momento y localización especifica.

Las interpretaciones son convincentes, con un grado de realismo en cada interpretación, cumpliendo los requerimientos de una cinta de estas magnitudes.

Cerramos este comentario, diciendo que en cuanto al mensaje, esta película nos apercibe de que en todas partes hay que luchar contra el mismo enemigo, y en todos sitios es necesario utilizar los mismos medios para librarse de él. Contiene todo un cúmulo de lecturas políticas, relacionadas con la solidaridad, dando aviso sobre los errores de nuestras sociedades; es portentosa desde cualquier perspectiva, podría decirse que está muy por encima de las mejores de 2009  y los reconocimientos y las cifras de taquilla lo respaldan. Su poder de fascinación es tan amplio que admite lecturas totalmente opuestas, como siempre pasa en las grandes obras.

“Avatar” es un bello canto, a la libertad y la independencia de los pueblos.

9 Responses to Avatar

  1. Ana says:

    La he visto, es alucinante pero no puedo decir nada, ya lo explicas tú mucho mejor que cualquiera de nosotros. Creo que se llevará una buena colección de Oscar. Dos fines de semana seguidos fui a verla, la primera con amigos, a la segunda me lleve a mis padres y salieron flipados. Nos gusta a todos.
    Besos grandes

  2. Manuela says:

    La verdad, tienes toda la razón, es posiblemente una de las mejores películas que he visto en mi vida. Y es que cualquiera con unos cuantos millones en el bolsillo y ganas de producir puede hacer un film en 3D, pero no cualquiera lo utiliza de manera tan magistral e intensa como James Cameron.
    Arriesgándome un poco diría que lo mejor de la película (por destacar dentro de lo destacado) serían los paisajes y la fotografía. Es, simplemente, grandioso.
    Ni siquiera su extensión puede antojarse excesiva, y eso que yo la vi en la sesión golfa, saliendo casi a las tres de la madrugada.
    En resumen, de acuerdo en todo con Marel, como siempre.
    Una obra maestra del cine, que como tal, esta eclipsando la taquilla.
    Saludos.

  3. Lucia Puertolas says:

    Cameron me gustó un tiempo, luego pase de el, pero en esta película me ha alucinado. Como tu dices tiene mil lecturas. Brutal. Me fascinó.
    saludos para todos

  4. Anemico says:

    He de confesar que esta película merece todos mis respetos. Nunca hubiera pensado que una vulgar historia de amor me pudiera convencer tanto. A mi entender, su sentido de enganchar esta súper logrado. Naturalmente yo difiero un poco del desarrollo de la historia. La exposición final me parece excesiva pero marca su forma de trabajar. Sobre todo me gustan los matices, no todos saben hacer buen cine.
    Un saludo amigos

  5. Maria says:

    James Cameron ha acertado de lleno, fascinante, un gran trabajo. El film tiene de todo y para todos los gustos, amor, acción y, además, unos fabulosos escenarios, tal vez inimaginables para la mente humana. Quizás sea por esto último por lo que más me ha gustado «Avatar», esos paisajes llenos de vida donde, curiosamente, inspiraba con intensidad cada vez que aparecían los árboles, las flores y ese aire tan puro que parecía haber allí…las maravillas del 3D. No puedo dejarme atrás la historia de amor tan bonita que alberga la película, he de admitir que quedé prendada del avatar protagonista…jjj, una utopia. En resumen, películas como esta, que pasan a la historia como grandiosa y taquillera, son las que dan sentido al séptimo arte. Un saludo

  6. LIDIA says:

    Cuánto me gusta tu manera de comentar las películas, me muero de envidia. Me gusta que todo te salga tan bien. Gracias a ti, los que visitamos poco el cine podemos degustar este arte.
    Abrazos cariñosos

  7. Elena says:

    Avatar, para mí, fue el descubrimiento del futuro. Recuerdo las gafas rojas y verdes con las que vimos en la televisión, cuando era niña, una peli de vaqueros, se suponía entonces que aquello eran “tres dimensiones”… con Avatar la cosa es real, estás en el centro de la historia, los personajes te rodean y pareces estar corriendo con ellos por Pandora, o desembarcando de una nave estelar junto a otros marines. Los paisajes, los movimientos, las luces, son de una belleza increíble, y a pesar de que el argumento no sea lo más original, esta película nos ofrece la sensación de sentirnos en el inicio de aquello vendrá.
    Para mí es imprescindible.

  8. Isabella says:

    Acabo de ver esta película y no tengo palabras.
    Sólo puedo decir que me ha encantado y que lo que más me ha gustado han sido los paisajes del bosque y demás. Una maravilla de efectos especiales. Gracias por tus comentarios, por fín me he decidido a verla y estoy encantada.
    Un beso.

  9. Rik says:

    yo, como Isabella tambien te digo que me ha encantado, la historia de amor me parece preciosa, de acuerdo con Marel en todo su comentario.
    besos desde aqui para todos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: