Todo incluido

¿Habéis visto esta película?  Yo la vi ayer.  Aquí os dejo mi opinión.

Cuatro parejas de amigos  realizan el sueño de su vida yéndose a pasar unos días a una isla paradisíaca: Dave y Jason, Joey y Shane, Lucy y Ronnie y Cynthia, Trudy. Una de las parejas tiene problemas en el matrimonio y han pensado coger una oferta de un hotel que se dedica  a arreglar matrimonios en crisis. Resulta que la oferta exige como condición que tienen que ser cuatro las parejas que hagan el viaje. El matrimonio en crisis para acogerse a la terapia, y los otros tres más para completar lo ofertado. La intención de los otros es divertirse con las motos de agua, relajarse con los maravillosos masajes y pasarlo bien bañándose, bailando, comiendo y bebiendo en su todo incluido. Pero no tardan en descubrir que la participación en la terapia de pareja que ofrece el hotel no es opcional. La oferta es de todo el grupo, todas las parejas deben participar en la extraña terapia del famoso gurú del Resort; Monsieur Marcel. Todos o ninguno. O eso o se van de vuelta a casa. Todos  empiezan a ponerse nerviosos…. y bueno no salen las cosas como se planearon.

Lo que más me llama la atención son los primeros diez minutos de la película. Uno de los matrimonios protagonistas tienen  dos hijos pequeños que son  dos joyas de niños, graciosos y preciosos, lo mejor de la cinta, sólo salen al principio y al final pero es una auténtica gozada verlos, una monería.

En cuanto a mi opinión: se trata de un film de resumidas dimensiones, una comedia floja, y en este aspecto cabe advertir que durante el recorrido hay momentos divertidos y otros que apenas tenemos un atisbo de estar viendo una comedia, recurre a todos los tópicos del género, la chispa creativa se quedó en el boceto pues lo que más se echa en falta es la aparición de algo original. Es bastante complejo catalogarla.  Lo que estoy completamente segura es que no es para todos los paladares.

La historia tiene situaciones donde sólo se puede esperar lo que ofrece una comedia típica con una línea ya trillada.

En   general me gustan las comedias pero las que no vienen fáciles, disfruto de las que ofrecen la elaboración de un guión más o menos decente que me agarren un poco a lo que se cuenta. Pero en este caso, la simpleza más absoluta se apodera de las circunstancias.

Los actores sacan adelante los personajes dentro del espacio que les deja la pobreza de argumento.

El director Peter Billingsley, nos agrada más en su faceta de actor…..tal vez la próxima

En fin, otra comedia tonta pero de todas formas se pasa un ratito agradable…

Casi se me olvida, está rodada en unas playas que te mueres de bonitas.

A %d blogueros les gusta esto: