Crítica: Mamá está en la peluquería

Cartel“Mama está en la peluquería” es una obra canadiense escrita por Isabelle Herbert y dirigida por Lea Pool, directora de cine nacida en Ginebra y residente en Canadá. Esta cineasta siempre nos hace contemplar películas prodigiosas en cuanto a sutileza y a su agradable cohesión de conjunto, ésta, cuya crítica y análisis nos ocupa, es una muestra más de su forma de hacer cine

Elice pasea con sus amigos por el bosque, un lugar en el que haces de luz vibrante de briznas doradas, atraviesan el templo de espesura veraniega, más allá y más cerca, cimbreantes flores de diversos colores se lanzan a recoger el elixir de los delicados pimpollos de una masa de campanillas que cuelgan como un manto difuminado. Elice, sus hermanos y un grupo de chicos de las casas vecinas, realizan diferentes actividades: baños en el río, paseos en bicicleta y alguna travesura propia de su edad y de los días divertidos de vacaciones. Estamos a mediados de los años sesenta y, hace unos días, Elice regresaba del colegio feliz en su último día escolar, pasadas dos semanas, todo fue distinto, su madre se marchó de casa, convirtiendo unas prometedoras vacaciones en un infierno de desilusión, dejó a todos rotos de dolor, la situación en que se sumieron, su padre y sus hermanos, le duele más que la suya propia. Ahora ella, una niña de once años, no puede esperar instrucciones de su padre, su pobre padre no sólo está hecho polvo por la ausencia de la esposa sino que además la situación de ver a sus hijos psicológicamente perdidos lo tiene al margen de llevar adelante una familia. Sus hermanos, Coco y Benoit, necesitan a alguien que sustituya los cuidados de una madre y ese alguien va a ser ella, Elice. Sus amigos serán una escolta que la guiarán, para atravesar una situación que es una inmensa exposición de sudarios.

Lea Pool y su cine de corte costumbrista, un cine que te involucra en la historia, en el tiempo y en el mensaje, te contagia de su alegría, de su tristeza o su gravedad. Para mí, lo más destacable de esta directora es la construcción de personajes, pretendiendo en todo momento destacar a través de ellos, los personajes, su arte en la narración, utilizándoles como  vehículos para conseguirlo.

En su  línea, como cada vez que asoma a las pantallas, Pool, en esta ocasión, cuenta  con un guión hinchado de sentimentalismo, pero no por eso la película resulta incómoda, “Mama esta en la peluquería”,  tiene una gran belleza plástico- estética, contiene una enorme serenidad en el tono y timbre narrativo y, todo ello, nos lo sirve envuelto en melodías sesenteras que adornan el recorrido de cada fotograma.

Un  viaje entorno a los hijos abandonados hacia un futuro incierto, drama que seduce desde la sobriedad expositiva y que hace una llamada a los padres sobre los traumas que este problema crea.

Los actores tienen con esta película una buena ocasión para que su representación sea lucida, destaco entre otros a, Celine Bonnier, Laurent Lucas, Gabriel Arcand, Hugo St– Onge-Paquin y, sobre todos ellos, a  Marianne Fortier, que hace un papel totalmente entrañable y delicado, dando vida a esta niña cautivadora.

Me encanta el cine hecho de miradas y silencios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: