Luna nueva

“Luna nueva”, basada en el segundo libro de las cuatro novelas escritas por Stephenie Meyer, ha relegado a un segundo lugar a las películas más taquilleras, y hasta ahora ha duplicado  a  “Crepúsculo”, la anterior película de la serie, superando así todas las expectativas.

Hay algo muy claro en mi forma de entender este fenómeno “Luna Nueva”, estoy de acuerdo con muchos críticos, es una película para adolescentes, un largo que está hecho para segregar hormonas. Muy bien hasta ahí, pero no lo digamos como si los adolescentes fueran personas inferiores, tan sólo por no haber cumplido dieciocho años; esta saga ha  hecho que se vendan más de diez millones de libros, esto solo ya hace que merezca todos mis respetos y después tenemos el tema cinematográfico, en la primera entrega, sólo en América, “Crepúsculo” recaudó más de 80 millones de dólares; esta  segunda entrega ya lleva  una recaudación de 179 millones. Las salas están a tope de jóvenes ilusionados, esperando ver a sus ídolos y deseando que los efebos protagonistas muestren su torso desnudo para gritar sin vergüenza y sin ningún tipo de pudor, esto es nuestra gente del futuro y películas como ésta, no le aportan nada innovador pero tampoco nada reprochable.

“Luna nueva” comienza, con Bella (Kristen Stewart), sola; su amado Edward (Robert Pattinson)la ha abandonado, se marchó de Forks para ir a ciudad que ella desconoce. Bella está sumida en una profunda tristeza, sólo superada gracias a su amigo Jacob (Taylor Lautner)… pero este chico está loco por ella, esto hace que las cosas se compliquen y los dos juntos vivan aventuras arriesgadas.

La  historia es como la primera, con un aplomado ritmo narrativo, maniqueísta y simple, pero la  fuerza que los actores le dan a los personajes es correcta.

La puesta en escena es aceptable, con localizaciones naturales, húmedas, entornos boscosos que dan una buena calidad cinematográfica.

La música, la destaco positivamente, envuelve  cada escena, cada instante, dándole un halo de romanticismo absoluto.

En resumidas cuentas, “Luna nueva” no es para tirar cohetes pero posee elementos positivos.

Claro que, después de este análisis, lanzo una pregunta a quien corresponda, ¿por qué no se ríen estos chicos? ¿En la próxima… quizás?

13 Responses to Luna nueva

  1. Maria says:

    Primero ví «Crepúsculo», la película me agradó bastante, una historia de amor prohibido y con barreras sobrenaturales. Me enganchó. Después me leí los dos primeros libros de la saga y, he de decir, que el primer libro está mucho mejor que la película que, resume demasiado la historia y mezcla situaciones, lugares y hechos que, en el libro, vienen determinados de otra manera. El segundo libro lo empecé a leer a continuación del primero y dejé el final para cuando viese la película (así tendría más emoción para verla en el cine, pensé). «Luna Nueva» tiene más acción y emociones fuertes, a parte de amor. Me ha gustado también bastante pero, como es la primera vez que veo una película de la que me he leido el libro antes, tuve una sensación extraña de esperarme todo lo que iba aconteciendo. En realidad, esta se aferra más al argumento del libro y respeta el orden de los acontecimientos. En fin, una película romántica y juvenil que se hace amena. Muy bonita.

  2. amm, hola, es Stephenie Meyer… antes de informar a la gente, informate tú

  3. Manuela says:

    Buenas de nuevo, creo que he caido, como los demás y me he vuelto una adicta a tu blog. Enhorabuena.
    En segundo lugar agradecerte el soplo de aire fresco al comentar «Luna Nueva». Y es que, como tantos otros adolescentes, he caido en la tentación de la Saga Crepúsculo, y me encuentro un poco cansada de oír siempre lo mismo: que si no son nada más que novelas para empobrecer la ya maltrecha cultura de los jóvenes, que si estamos tan revueltos que buscamos en los libros lo que no encontramos fuera de ellos… Ya está bien. No digo que no sea el caso de muchos, pero otros simplemente disfrutamos del placer de la lectura y no prejuzgamos un libro por el tipo de personas que lo leen. ¿Por qué se nos trata con inferioridad? Id asimilando que somos el futuro le pese a quien le pese, y que cada uno tiene sus gustos.
    Me van a decir, que algunas de las personas que ahora critican la ola fan de crepúsculo, no fueron fervientes admiradoras de los Beatles o cualquier galán de cine de las pasadas décadas.
    En resumen, menos hipocresia, que fenómenos de este tipo ha habido, hay y los habrá siempre.
    En cuanto a a película, me ha gustado, pero es muy inferior al libro.
    Por último decir, que un fallo lo tiene cualquiera, tampoco creo que la autora se vaya a enojar por que Marel haya equivocado su nombre…

  4. Maria says:

    Estoy de acuerdo contigo, Manuela, los adolescentes son un segmento de la población más, que tiene todo el derecho del mundo a tener ídolos cinematográficos, como toda la gente, todos fuimos adolescentes alguna vez. Un saludo.

  5. Isabella says:

    Como lectora de la saga, y como viene al caso, espectadora, puedo decir, que los libros tienen mucha más enjundia que cualquier adaptación, realizada o por realizar. Pero es entretenida y en esencia, me gustó.

  6. María Pilar says:

    Pues a mi, me ha encantado, y no soy adolescente. Es la historia de Romeo y Julieta. Reconozco que no he leído los libros, pues en literatura soy un poco selectiva.

  7. Julieta says:

    No se a que te refieres con «selectiva», Marel, pero creo que la saga «Crepúsculo» está muy bien formada a pesar de su facilidad de lectura. Yo he leido todos los libros de la saga y me parecen muy emocionantes.

  8. Julieta says:

    No se a que te refieres con “selectiva”, María Pilar, no Marel, pero creo que la saga “Crepúsculo” está muy bien formada a pesar de su facilidad de lectura. Yo he leido todos los libros de la saga y me parecen muy emocionantes.

  9. SantiSan says:

    Que todo el mundo vaya a verla, está genial. Ojalá hagan la serie.
    Santisan Cullen

  10. valeria says:

    que pelicula, me lo pase flipada, que bonita

  11. claudia says:

    yo por aqui, tambien soy amante del cine. un furete abrazo y espero seguir leyendote, marel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: