Crítica: La boda de mi familia

Cartel8 de julio, el día empieza brumoso, el calor, ya temprano, despertó bastante fuerte, dijeron los informativos que en Andalucía se alcanzarían cuarenta y cuatro grados a la sombra, aquí en Madrid algo menos, lo ideal para una tarde así, una fresquita sala de cine. La película elegida “La Boda de mi Familia”, de Rick Famuyiwa, en cuyo análisis no me voy a extender demasiado.

El argumento nos lleva a la vida de unos enamorados que hasta ahora se amaron en secreto, su amor les hace pensar en casarse y aquí es donde empieza la película y la complicación de los personajes. Lucia, la novia (America Ferrera), Marcus, el novio (Lance Cross). Las familias de estos chicos están enfrentadas por diferentes causas que ocurrieron hace tiempo, a lo que se suma que pertenecen a razas diferentes y que los padres de ambos son bastante testarudos; en fin, que pasarán por peripecias divertidas para nosotros pero muy problemáticas para ellos. A pesar de ello, siempre por encima de todo está el amor y esta parejita se ama profundamente.

Como ya he dicho esta comedia no se presta demasiado a un análisis, sí voy a comentar, el guión, el desarrollo y su efectividad.

Lo cierto es que el guión no es el pilar para alcanzar un gran éxito comercial, me parece una imitación de los éxitos (no diré títulos) que tanto hemos visto en la comedia romántica americana, el guionista no modela, no esculpe su trabajo, no se adentra en las atentas percepciones de un publico ávido a disfrutar de las dotes artísticas de un buen escritor de comedias; aún así, la oferta de romanticismo y diversión hace que nos olvidemos un  poco de la clonación que estamos viendo.

“La boda de mi familia” se desarrolla, con las obvias características y exposición de personajes que la comedia americana acostumbra, en este caso el enfrentamiento de las familias podría haberse llevado hacia un toque de comedia negra que la hubiera hecho más atrayente y gratificante, más original.

Si nos acercamos a “La boda de mi familia”, desde su efectividad, no puedo negar que a mí me ha hecho reír, consigue así lo que pretende, nos hace pasar el rato, nos hace sonreír, pero está claro que es sólo un producto comercial sin más.

Lo peor, como decía, la ausencia de situaciones que hagan que la recordemos por algo que nunca antes habíamos visto.

Como positivo, el grupo de actores, además de los protagonistas, Forrest Whitaker, Carlos Mencia, Regina King y Taye Diggs que ponen gracia e ingenio suficiente para contagiar una buena onda y constituir un punto a favor de esta película.

En definitiva, un film gastado, para pasar el rato, como la mayoría de las comedias que vemos últimamente, lo puedo recomendar a quien quiera emplear una tarde viendo un manojo de tópicos y situaciones habituales, y esbozando unas buenas y necesarias risas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: