Crítica: Entre nosotros

Cartel de la películaCon todavía una muy pequeña filmografia,  Maren Ade ya tiene un hueco dentro del cine independiente alemán, sobre todo con este largometraje que hoy analizamos, “Entre nosotros” que en el pasado Festival de Berlín, se alzó con el Premio a Mejor Película. También el jurado le otorgó el premio a Mejor Actriz a su protagonista la actriz Birgit Minichmayr.

Gitti  (Birgit Minichmayr) y Chris (Lars Eidinger) son una joven pareja que pasan una temporada en la mediterránea isla de Cerdeña.  La visita de otra  pareja, amigos de Chris, hace que su relación empiece a tambalearse. Hans y Sana, los invitados, tienen sus diferencias a pesar de que en apariencia sean una pareja moderna y feliz. Chris empieza a imitar los comportamientos de sus amigos, lo que provoca que Gitti se sienta incómoda en gran manera, ella quiere adaptarse a los cambios de Chris pero su relación está cambiando por culpa de las influencias ajenas. Este pensamiento acaba convirtiéndose en una lucha silenciosa contra sí misma, Gitti tomará una determinación rotunda.

El arte de narración de esta película nos adentra en una historia que muestra un fenómeno profundo: la pareja, conocernos mutuamente y conocerse a uno mismo, no es la originalidad su principal virtud, pero proporciona al espectador una inédita experiencia inmersiva, en un universo que deja de ser artificio para afirmarse simulacro auténtico de un referente verídico.

“Entre nosotros” encuentra su eco en el desdoblamiento del sentido humano, estos personajes convertidos en fortaleza de sí mismos, no por la inclinación al falso orgullo sino por el efecto de un determinismo inclemente, parecen enamorados, felices, pero son seres que se asfixian entre los muros impalpables de una cárcel de moral, encerrados en la estabilidad inquebrantable de la que sólo podrán salir si rompen los moldes establecidos. Un momento excepcional es cuando Gitti ya no aguanta más la situación y se enfrenta a Sana para salvar su pareja.

La trama está formada coherentemente, con ritmo contenido,  para dar y sacar contrastes hacia un final satisfactorio, en todo momento, justifica el ejercicio de estilo narrativo. Maren Ade, su directora, da un firme paso adelante con este  trabajo. Esta película está facturada con elegancia y evita la infección sentimental y el efectismo, pero el gran hallazgo de esta directora, estriba por encima de cualquier otra cosa, en el tono del film en todo momento equilibrado y preocupada por dar una mirada de cine humanista.

La interpretación de Birgit Minichmayr da un toque de calidad a la película, con esta representación cimienta su carrera definitivamente. Los actores que comparten escena con Minichmayr, todos, están aceptables dentro de los parámetros exigidos a cada cual.

Interesante  e inquietante, terminas de verla y te planteas una cura contra otros.

2 Responses to Crítica: Entre nosotros

  1. fraskit says:

    No me decidía pero la veré.
    Gracias Marel por tus comentarios.

    • Marel says:

      No seas indecisa Fraskit, esta película te hará sentir bien, el nuevo cine europeo, tenemos que consumirlo y disfrutarlo, pues tiene calidad

      Hasta pronto, saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: