Crítica: Noche y Día

Cartel

James Mangold es un cineasta interesante, dentro de una corriente de directores de cine norteamericanos, tiene una aceptable carrera como realizador con títulos como ”Identidad” , “En la cuerda floja” e “Inocencia interrumpida”. En “Noche y Día”, no le encuentro.

Ésta es la historia que nos presenta y que yo trataré de analizar: June (Cameron Díaz) está en el aeropuerto, va de viaje a la boda de su hermana. Por problemas de aduanas conoce a un atractivo hombre, Roy (Tom Cruise), después hacen el recorrido en el mismo avión. Ella ya se siente ciertamente atraída por este hombre encantador, pero mientras June va un momento al aseo, Roy se va a enfrentar al escaso pasaje y tripulación al completo. A partir de ese momento empieza una vertiginosa montaña rusa en la que se ve enredada June, que puede llegar tarde a la boda o lo que sería peor, no llegar.

Mi crítica de hoy es negativa absolutamente, yo, a este director lo ubico como artesano aplicado de su arte, no como mediador en comedietas de acción trepidante, está claro que el cine americano sigue haciendo lo mismo y repitiéndose hasta la saciedad, y caen en la mediocridad, mentes que ni lo habríamos pensado.

En “Noche y Día”, son cuatro los guionistas que han participado en escribir un guión escasamente elaborado, y digamos que no se rompieron mucho la cabeza. Cogiendo la fórmula 007, un aderezo distinto y algunos toques de humor, queda como un producto para mercalizar, con intencionalidad, con presupuesto, pero supeditado a la poca creatividad

No cabe duda que de esta acelerada película, basada en los estereotipos ya comentados, sólo queda el trabajo como espectáculo en el que su director hace una labor pasable pero sin imaginación, o mejor dicho, con una imaginación descabellada. Tiene el claro fin de la comercialidad.

Los dos actores principales,Cameron Díaz y Tom Cruise , mantienen una lucha, entre ambos, y otra con los villanos, lo mismo en escenarios urbanos, que en hermosos paisajes naturales, eso, es el eje del film, sobrando casi todos los añadidos que quedan en simples comparsas; resalto las escenas de estos dos personajes corriendo en moto, con una manada de toros tras ellos, (los Sanfermines sevillanos), todo exagerado, absurdo e increíble.

Cruise con la cara tan guapa como limitados sus registros; Díaz, perfectamente boba en su personaje. Mencionar que cuenta también en su reparto con Peter Sarsgaard, al que recordamos por la exquisita An education.

La música, una mezcla positiva de composiciones con tono español, la ambientación tratando de recrear el ambiente andaluz, da mucha risa y, la representación de actuaciones españolas un poco de pena, ¿siempre, y por siempre, los americanos nos verán del mismo modo? Mezcla de bandoleros y mexicanos.

En fin, trivial producto que desmerece la filmografía de todos los que participan en ella, si «Noche y día» ocupa un lugar en la historia del cine será  por el fracaso en la taquilla. Espero.

2 Responses to Crítica: Noche y Día

  1. Guillermo Sanz says:

    Me gusta Cameron Díaz pero lo de esta peli… Te sonríes a veces pero… El verano…
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: