Crítica: London River

CartelMi análisis de hoy es para la película «London River», de Rachid Bouchareb, director de cine franco argelino. En esta ocasión y continuando su misión de compromiso humano, dentro del cine que ofrece, recrea una acción antiterrorista con contundencia, con una gran nobleza de mensaje. Dos historias paralelas muy dolorosas, sorprendentemente precisas, exhaustivas y exactas.
Así nos lo muestra: Su viaje se había prolongado mas de lo esperado, apenas si recordaba los caminos recorridos hasta llegar, solo percibía, que lo había hecho nerviosa, dejando atrás su hogar, después de tomar la decisión de ir a Londres a buscar a su hija. Los sangrientos atentados terroristas del 7 de julio de 2005 en Londres, ocurrieron, y desde entonces ya no había tenido noticias de ella, la señora Summers (Brenda Blethyn) está destrozada por el dolor, no sabe nada de su querida hija, ella dentro de su dolor infinito busca y busca en el mar de confusión que ahora habita en esta ciudad, su angustioso transitar por comisarías, por hospitales, la introduce en el caos de la indefinición y la desesperanza. Un día, coincide con Ali Ousmane (Sotigui Kouyate) un hombre de procedencia africana, ha llegado a Londres con la misma finalidad, no sabe nada de su hijo y lo busca desesperadamente. La señora Summers y Ousmane, tienen diferencias culturales, étnicas, religiosas y sociales, pero en el corazón de los dos, late un mismo pálpito, encontrar a sus hijos, vivos. El dolor los hará más cercanos y semejantes.

Tengo que reconocer que me ha sorprendido, no esperaba tanto de ella. Nada de recursos técnicos, nada convencional, sólo la personificación de una historia letal de la vida cotidiana, en un momento trágicamente real. Aquí no ves nada de lo que aparece en la mayoría de las películas, todo pasa desapercibido, no interesa, pues los dos personajes están captando toda tu atención con situaciones que te llevan a un inevitable estado de shock. En esta película eliminamos preceptos, tecnicismos y simulaciones del cine comercial. Ante nosotros, sólo una historia de vida real puntualmente encarada, con imágenes reales del hecho criminal, con movimientos de cámaras que tratan de hacer más verídicas las situaciones representadas, estupendos primeros planos BoucharebJerome Almeras. Con una nostálgica música de Armand Amar, plagada de notas melancólicas, con menudas entonaciones que puntean este transitar vital, este viaje terminal.
«London River»
deja en su mensaje una reflexión intencional, en los ochenta y siete minutos de su recorrido (los justos para quedar perfecta) nos hace ver ciertas formas de sentir, de recibir un dolor manifiesto y dañino.
Gran trabajo de interpretación de Brenda Blethyn, que ya nos deleitó con sus maneras en el “Jardin de la alegria” y ”Secretos y mentiras” y no menos de Sotiqui Kouyate. Los dos, le dan un marco de realismo y convicción a un drama basado en los hechos tristemente acontecidos. Los dos actores han sido premiados por esta película en diferentes festivales de cine.
Sotigui Kouyate falleció el pasado mes de abril y deja atrás una trayectoria brillante dentro de las artes del cine, el teatro y las letras.
Película sincera, emotiva, no sensiblera. Muy dura.

2 Responses to Crítica: London River

  1. Pedro Cifuentes Merlo says:

    Me alegra ver que esta película nos dará lo mismo que sus antecesoras, grandes dosis de realidad y crudeza. Hace tiempo que estoy desconectado de las novedades, quizás algún trailer que otro por televisión para que aboguemos de nuevo por el cine como antaño…
    Gracias por tu prosa siempre sublime y tus recomendaciones.
    Saludos cinéfilos.

    • Marel says:

      Si tienes poco tiempo de ir al cine para ver lo nuevo, te recomiendo una peli que yo he visto en dvd este fin de semana “Las llaves de la casa” de Gianni Amelio, es una pelicula del año 2004, y para mí una buena propuesta.

      Saludos Pedro. Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: