Crítica: Scream 4

CartelCuarta entrega de la popular saga de terror «Scream», en esta ocasión mi crítica está hecha desde mi admiración al director  Wes Craven, un cineasta que sabe generar climas opresivos, donde la eficacia de las imágenes creadas se combina de forma excitante con lo irracional y lo psicótico.

En esta entrega suceden los acontecimientos como en las anteriores, sigue el trío protagónico Dewey Riley (David Arquette), Gale (Courtney Cox) y  Sidney Prescott (Neve Campbell), esta última, ha logrado superar y casi olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Y con el paso de los años regresa, convertida en una escritora de éxito, vuelve al pueblo, con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Los crímenes de Woodsboro también han inspirado una serie  titulada arma blanca, los jóvenes del lugar están súperenganchados a ella, el regreso de Sidney sacará a la realidad lo que ahora los chavales disfrutan en la ficción, pues irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por alguien a quien todos conocemos. A estas alturas de la saga, poco importa quién es quién, cualquiera de los siempre componentes de la serie puede ocupar la plaza de asesino o víctima, lo que sí está claro es que pocos saldrán con vida de este entretenimiento de terror pues Craven, fiel a su finalidad, seguirá haciéndonos sufrir y prolongando su espectáculo.

Scream 4 es una película bisagra entre el terror y su usufructo gore, esta cuarta narración es la más visceral, directa y sangrienta, se la ve poco trabada desde lo literario y lo renovador, sumémosle además que las características argumentales intrínsecas están sobreacentuadas y toscamente plasmadas. “Scream 4” es tremendamente impactante por su desnudez de imágenes, a la vez que elementos de comicidad rondan implícitamente cada momento de su recorrido. Como es de esperar la fuente de inspiración de esta nueva entrega proviene de las crueles raíces de sus antecesoras, y la evolución que su director adopta en la presente, sólo alberga algunos cambios que contribuyen muy poco a dar el renovado aire necesario a un film que aunque, sobradamente se adivinaba endeble, (después de la decepción de Scream 3),  esperábamos su estreno con ciertas expectativas.

A pesar de la eficacia y el oficio con el que Craven, manipula el sobresalto del espectador y distribuye los momentos de mayor impacto, dos elementos éstos que contribuyen a que la película sea entretenida, no consigue transmitir de forma impactante su carácter terrorífico y grotesco, ni darle un tono realista que sirva de contrapeso a esta ofuscada historia de crímenes.

Scream 4 película con buen comienzo, positiva en la ambientación, siempre el centro de la trama es una casa en las afueras en medio de la nada, después, uso abusivo de la fórmula, sustos fáciles, demasiadas auto referencias…

Scream 4 se exhibe insegura en sus premisas y se remata rutinariamente, de la manera ya conocida, no termina de convencer pero define los propósitos de Wes Craven, yo la sitúo un escaloncito más abajo  de la primera y la segunda, y termino dándole un discreto aprobado, más por la devoción que le tenemos a la tradicional saga que por los aspectos desarrollados en ella.

Para incondicionales.

A %d blogueros les gusta esto: