An education

Hay algo inolvidable y entrañable en “An Education”. Lo dice el titulo, y desde luego todo el recorrido estriba sobre los caminos del sentido, del razonamiento y  la educación, su mirada hacia lo femenino no es gratuita, ni mero guiño cinéfilo. Lone Scherfig nos muestra una época de la vida de la periodista, ensayista y articulista Lynn Baber, según el guión de Nik Horney sacado de un libro autobiográfico de la   escritora. Teniendo en cuenta que es un hecho real su trato es amable y políticamente correcto, todo regido por la veracidad de los hechos y el genial trabajo de esta directora de numerosas series de televisión en Dinamarca y los largos “Italiano para principiantes” y “Wilbur se quiere suicidar” con los que ha obtenido varios premios europeos entre otros el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, dos trabajos de notable éxito. La que os comento es su primera película inglesa,  y  dice así…

Estamos en Londres es 1961 y todo la presiona: los modos, el hábito, la usanza y la rutina de sus padres está muy desfasada, ella anhela otra cosa, quiere salir de ese remolino costumbrista que le han impuesto. Tiene 16 años, se llama Jenny (Carey Mulligan), es guapa e inteligente y se cree una mujer, sueña con una realidad más gratificante y renovada que varíe su situación. Está agobiada  por el día a día de su vida de adolescente siempre obedeciendo las normas de su recto padre, Jenny está impaciente por  pasar rápido a hacer vida de mujer sin que su padre en todo momento le dirija su destino. Es una estudiante aplicada por lo que su padre está convencido que logrará la plaza que sueña para ella en la Universidad de Oxford. Un día sale de clase de música, llueve mucho, espera en la parada del autobús, el agua cae de forma  torrencial e incesante. Jenny está calada hasta los huesos, no llega el autobús. De repente un coche se para y, allí  ante ella, dentro del vehiculo está el chico con la sonrisa más bonita que jamás ella había visto,  la invita a subir, el conductor es  David (Peter Sarsgaard, Noche y Día, En el centro de la tormenta, La huérfana), un chico de treinta y tres años, guapo, culto y con recursos para desenvolverse en las altas esferas de la sociedad más burguesa, su belleza, el coche y los conocimientos musicales de su salvador cautivan a Jenny.

Con dos actores magníficos, un guión sencillo a la vez que atrayente. Este film encierra bastante sabiduría sobre las décadas pasadas donde en muchos casos las familias pequeñoburguesa sólo anhelaban para sus hijas un marido sobresaliente. La  directora  se centra precisamente en reconstruir  una historia, que sin renunciar a la fidelidad biográfica  contempla las relaciones entre palabra, sonido, imagen, ensayo y ritmo, poniendo a todo ello su sello particular y constituyendo una exquisitez  que nos hace discurrir sobre temas importantes de la adolescencia, no sólo localizándola en aquellos años.

El personaje principal al que da vida Carey Mulligan, se deja llevar por sus deseos y su inercia, nos sumerge en el mundo que descubre. Mientras, nos deleitamos con suaves melodías francesas que nos acercan más al  Paris de los sueños de la protagonista, canciones que palpitan en la película sonando con aires de invitación.

La idea no es nueva, la forma de contarlo sí, pues hay algo en esta película, de lección de buen cine que la hermana con otras de producción de mucha más envergadura. Tiene todo lo que el espectador necesita para distraerse.  Es un retrato rico y hechizante que te deja contagiada por la magia de los dos actores principales y de la directora que de forma hipnótica nos describe este relato cautivador, no es de extrañar que haya obtenido tantos premios, aunque el de mejor actriz en los Oscar se lo negaron, en conciencia esta joven actriz se merece el premio por su buen trabajo, su frescura y su naturalidad

Oscars 2010: 3 nominaciones: mejor película, mejor  actriz y guión adaptado. Tiene un premio Bafta: a mejor actriz y 8 nominaciones.
Sundance: Premio del Público. Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera.

Os la recomiendo, es muy agradable de ver.

5 Responses to An education

  1. Elena says:

    La veré. Me gustó mucho Italiano para principiantes y por lo que dices ésta también está muy bien. Aunque da la impresión de que el trailer la destripa entera…
    Saludos

  2. Esperaremos sentados en Costa Rica, ya que ni el trailer pude ver. Todo sea por los derechos de autor.

    • Marel says:

      Me alegra mucho recibir tu comentario, es maravilloso que para hacer amigos no existan las distancias. Ya he visitado tu blog me gusta tu prosa. Seguiré lo que escribas. La lejanía en mayo será menos, pienso visitar Cuba en ese mes.
      Un saludo y hasta pronto

  3. Elena says:

    Por fin la vi. Completamente de acuerdo contigo, Marel. Cuando empecé a ver la película, y durante bastante rato, pensaba que no entendía aquello… me gustaba lo que me estaban contando y cómo lo contaban pero¿se suponía que era una historia de “amor”? porque yo estaba viendo algo bien distinto… Luego, las cosas van cambiando y entendemos lo que implica el título de la película y el sentido de la enseñanza.

    • Marel says:

      Elena, hay entre nosotras una excelente armonía, de nuevo coincidimos. Me gustaría recibir también vuestros análisis de películas que yo no he comentado, una mirada y opinión desde el otro lado, puede ser divertido.
      Como siempre gracias. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: